PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • heladas
  • elecciones municiaples
  • xunta galicia
  • Cash Record

Ayudas para contratar emigrantes gallegos que retornen con subvenciones de hasta el 25% de la Xunta

La Estrategia Galicia Retorna 2023-26 tiene entre sus objetivos atraer de vuelva a gallegos residentes en el extranjero, también a sus descendientes, y  garantizar que se satisfagan todas sus necesidades esenciales, apoyando  su integración en el sistema educativo y laboral.

Redacción
Redacción
| miércoles, 25 de enero de 2023, 18:24
  • 0
ARCHIVADO EN | subvención emigrantes retornados EMIGRACION GALLEGA xunta galicia

Galicia necesita como agua de mayo inmigrantes para rejuvenecer una pirámide de población cada vez más invertida. En los últimos doce años, Galicia ha perdido los mismos habitantes que tiene, aproximadamente, la ciudad de Ourense.

 

Para paliar esta lacra, la Xunta tiene un menú de medidas sociales y económicas. Por ejemplo, entidades sociales, PYMES de nueva creación en zonas rurales  y autónomos pueden beneficiarse de una ayuda de hasta el 25% por contratar a emigrantes gallegos retornados.

 

Las familias retornadas con personas menores a su carga que se instalen en Galicia pueden solicitar 1.000 euros por hijo/a hasta el/la segundo/a hijo/a y 1.500 euros a partir del/la tercero/a, con un incremento del 25% si la residencia es en el rural.
 

 

El presidente de la Xunta presenta la Estrategia Galicia Retorno 2023-2026
El presidente de la Xunta presenta la Estrategia Galicia Retorno 2023-2026 en una foto de EP

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado este miércoles que el Ejecutivo autonómico destinará 4 millones de euros en este año 2023 para que más de 400 gallegos en el exterior regresen a Galicia "con un contrato indefinido en la mano".

El mandatario autonómico hizo este anuncio en el mediodía de este miércoles en Ferrol, durante la presentación de la 'Estrategia Galicia Retorna 2023-2026', en un acto el que estuvo acompañado, entre otros, por cuatro conselleiros: Francisco Conde (Economía), Román Rodríguez (Educación), María Jesús Lorenzana (Promoción do Emprego e Igualdade) y Fabiola García (Política Social). El acto tuvo lugar en las instalaciones del CIS Tecnoloxía e Deseño, en A Cabana.

En el mismo también participaron emigrantes retornados que expusieron su experiencia, además de técnicos de la Administración que ayudan en la vuelta a Galicia y empresas que ofrecen trabajo a los retornados.

Rueda ha recordado que Galicia puso en marcha en el año 2018 la 'Estrategia Retorno' para facilitar el regreso de los gallegos que en su día emigraron o de sus descendientes y ante su éxito,la Xunta aprobó en diciembre de 2022 las nueva estrategia a cuatro años, que incluye un centenar de medidas, un presupuesto de 450 millones de euros y el objetivo de lograr el regreso de 30.000 personas.

 

Presentaciu00f3n de la Estratexia Retorna en Ferrol
Presentación de la Estratexia Retorna en Ferrol

 

 Rueda: "la ciudadanía gallega debe buena parte de su actual progreso a todas las personas que un día tuvieron que emigrar"

 
Según ha detallado Rueda, esta nueva propuesta "cuenta con un importante protagonismo del campo laboral", porque "el empleo es imprescindible para asentar población".

De ahí que se destinen 175 millones al desarrollo de 38 medidas que tienen que ver con las competencias profesionales y laborales de las personas beneficiarias, lo que le ha valido para trasladar en esta presentación que la propuesta de la Xunta constituye "un documento de país, único y realista".

Por último, Rueda ha asegurado que "es de justicia" poner en marcha este programa, ya que ha recordado que "la ciudadanía gallega debe buena parte de su actual progreso a todas las personas que un día tuvieron que emigrar y que invirtieron buena parte de su esfuerzo en la tierra de la que partieron". "Queremos cambiar la Galicia de las despedidas por la Galicia de las bienvenidas", ha zanjado.

 

relacionada Uno de cada cuatro gallegos es mayor de 65 años en una comunidad que pierde habitantes
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Colectivos ciudadanos de Vigo protestan este domingo para exigir al gobierno local que "respete" a las asociaciones

El frío pondrá este domingo en riesgo a 11 provincias y otras siete, entre ellas Baleares, tendrán avisos por oleaje

Ana Pontón presenta a Paco Vilariño como candidato a la alcaldía de Lalín, "con capacidad, experiencia e ideas claras"

PSOE ve subir el Salario Mínimo a 1.080 euros como "otra medida justa del Gobierno frente a indolencia del PP"

Cabeceralomasleido 1
1
Al menos 14 detenidos en el campamento de narcotráfico de 'Los chaquetas', en Ferrol
2
La batalla por ocupar la derecha extrema
3
La alcaldesa de A Coruña defiende que la ciudad es "segura" y que los índices de criminalidad "son muy bajos"
4
Médico del SERGAS en huelga de hambre para poder reincoporarse a su trabajo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora