PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

La investigación de la Fiscalía contra la gestión de los incendios avanza, asegura ecologistas

Por vez primera en la historia judicial de Galicia, la Justicia estudia al menos si las administraciones pecaron de indolencia a la hora de prevenir los fuegos. 

Europa Press
Europa Press
| lunes, 28 de noviembre de 2022, 17:57
  • 0
ARCHIVADO EN | INCENDIOS EN GALICIA FISCALIA

Unos 2.000 gallegos tuvieron que ser desalojados de sus casas, docenas de ellas ardieron finalmente en la peor ola de incendios desde que hay registros.

 

Las administraciones culparon a la sequía y a la meteorología. Los sindicatos y asociaciones profesionales admitieron que hay avances en el dispositivo, pero insisten en que éste se activa tarde y sigue siendo insuficiente.

 

Los ecologistas han abierto la vía judicial, pero no la penal, contra la Xunta mientras la ciudadanía no parece dispuesta a movilizarse masivamente contra esta tragedia ambiental que afecta sobre todo a zonas rurales poco pobladas.

 

Cartel de entrada a Folgoso do Courel afectado por el incendio, a 20 de julio de 2022, en Folgoso do Courel, Lugo, Galicia (España). La Consellería de Medio Rural ha elevado a más 1.400 los desaloj
Cartel de entrada a Folgoso do Courel afectado por el incendio, a 20 de julio de 2022, en Folgoso do Courel, Lugo, Galicia (España).  



La Fiscalía de Medio Ambiente de Galicia continúa con la investigación sobre las causas de la ola de fuegos "que arrasó la Red Natura en Ourense este verano", según informan desde la plataforma 'Por un Monte Gallego con Futuro'.

Al respecto, explican que las diligencias "aunque van en la búsqueda de responsabilidades administrativas, no descartan la vía penal".

En un comunicado, explican que varios representantes de las entidades que integran la plataforma mantuvieron una reunión en Ourense con la fiscala delegada de medio ambiente "para conocer la situación procesal de la denuncia interpuesta por ellos, en la que se señalaba a la Xunta como responsable por inacción del alcance del desastre ambiental causado por la ola de fuegos".

Estas entidades denunciaron, a finales del verano, "la dejadez del gobierno de la Xunta de Galicia ante la ola de fuegos que, en los meses de julio y agosto, arrasaron los montes y ecosistemas de más valor de Galicia".

Las organizaciones responsabilizan a la Consellería de Medio Rural por entender que hubo, por su parte, una "inacción" ante los fuegos y reclaman un protocolo de actuación "para minimizar los efectos de los incendios sobre la fauna o para recoger los animales heridos y tratar de curarlos en los centros de recuperación de fauna salvaje gestionados por la Consellería de Medio Ambiente".

"Además, después de la extinción de los fuegos, no se tomó ninguna medida para reducir el daño causado como la retirada de las cenizas para que no contaminen las aguas o la recuperación de la avifauna", indica Xosé Santos, portavoz de la Plataforma 'Por un Monte Gallego con Futuro'.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La empresa de la nave que alquiló el Ayuntamiento de Santiago y por la que dimitió un edil debía 172.743 euros a Raxoi

Portugal llama a fijar con España un calendario para que el AVE a Galicia esté listo en 2030

Esta es Lucy, la hamburguesa gallega que aspira a ser la campeona de España

BNG y PSdeG ven "otra ocurrencia más" retrasar la jubilación de médicos de primaria y el PP cree que "no son razonables"

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Galicia cumple 18 días notificando menos de 100 contagios por Covid y con los casos activos en descenso
4
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora