La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
El grupo sindical ha denunciado que muchos trabajadores "que habitualmente no vienen los sábados" se han visto obligados a hacer horas extra
La segunda jornada de huelga de la TVG, prevista para este viernes y sábado, 24 y 25 de marzo, ha dejado, según los datos del Comité de Hulga, un 68,75% del personal parado.
Esto contrasta con los datos que aporta la propia CRTVG, que informa de un 25,6% de seguimiento de la huelga. La CUT ha tachado esto de "manipulación de datos" y aseguran que ellos lo han podido comprobar "en la puerta y con las trabajadoras y trabajadores". Así, el grupo sindical reclamaba esta mañana en sus redes sociales "dignidad ante la represión y manipulación".
Aseguraban también que la programación de la Radio Galega y la TVG ha sido durante la huelga totalmente en redifusión, con la única excepción de los informativos. Afirman que se ven incluso departamentos vacíos, como el de Deportes, obligando a muchos trabajadores "que habitualmente no vienen los sábados" a hacer horas extra.
Dominique Pradalié, presidenta de la Federación Internacional de Periodistas, organización que integra a más de 600 mil periodistas de un total de 150 países, ha mandado, en nombre de todos los profesionales, un mensaje de solidaridad y apoyo a al huelga de los trabajadores de la CRTVG.
"Vosotros, la Corporación de Radio Televisión de Galicia estais en huelga por vuestro derecho al trabajo, por la defensa de los medios públicos en España, en contra de la manipulación informativa y las reresalias, contra los trabajadores críticos", sentenciaba Pradalié en su mensaje. "Los medios públicos europeos, los de todo el mundo, son patrimonio de los países y de las naciones, pertenecen a los ciudadanos y no a un partido político", continuaba la presidenta del FIP.
"Desde París, y en nombre de la Federación, una vez más os deseo el éxito para vuestro movimiento y os digo: ¡Bravo!", concluía Dominique Pradalié.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado