La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Por ahora la mayoría de los partidos que apoyan a la coalición de gobierno han tomado postura en favor de Podemos, por ejemplo ERC o Bildu. Los nacionalistas gallegos sin embargo, prefieren no mojarse por el momento a la espera de un acuerdo interno. Un pacto entre socialistas y morados que no parece muy probable, vista la tensión reinante entre los ministerios.
El único diputado nacionalista, Néstor Rego, declaró ayer que apoyan la reforman del texto pero que indica que no van tomar bando por el momento. Estas son sus declaraciones efectuadas el martes:
"Primeiro de todo, imos esperar a ver o que sucede. Como digo, nós estamos a favor de revisar a Lei mais non estamos a favor desta proposta [a presentada polo PSOE]. O que cremos é que, antes de levala ao pleno do Congreso debe de haber un acordo entre os partidos do Goberno do Estado porque, de non ser así, realmente nos preocuparía"
Con todo, la postura del Bloque podría tener que variar en los próximos días porque a estas alturas parece improbable un acuerdo interno entre socialistas y morados.
En esta crisis, el PSOE juega con la ventaja de que el Partido Popular ya ha confirmado que apoyará la propuesta de reforma socialista. En definitiva, Podemos tiene dos opciones: llegar a un pacto con el PSOE o resignarse a una derrota Parlamentaria.
Esto reforzará la percepción en la opinión pública de que ellos son los únicos responsables de la norma que ha permitido la reducción de penas o la escarcelación de cientos de delincuentes sexuales en toda España.
Aún ayer, una víctima de violación de Lugo alertaba que se encuentra aterrorizada tras conocer que su violador ha sido puesto en libertad ,al ver reducida su pena tras aplicarle la horquilla de castigos que fija la polémica ley promovida por Irene Montero.
En todo caso, hay que recordar que ya nada evitará que otros delincuentes se beneficien de contrevertido cambio de tramos en las penas de cárcel. Cualquiera reforma servirá para aplicar un nuevo modelo a futuros criminales, pero los delincuentes condenados antes de la próxima reforma seguirán teniendo derecho a acogerse a las penas de la ley del sí es sí.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado