La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la moción de censura presentada por Vox con el economista independiente Ramón Tamames como candidato a presidente del Gobierno. Tras día y medio de debates, la iniciativa no ha sumado ningún apoyo y sólo ha logrado la abstención del PP, que en la primera moción de Santiago Abascal votó en contra.
La moción de censura al Gobierno de España, presentada por VOX con su candidato Ramón Tamames, ha fracasado. Tras más de diez horas de discusión en su primera jornada, este miércoles se ha tramitado relativamente rápido.
El candidato solo ha logrado 53 votos a favor, los de Vox y un ex-diputado de Ciudadanos. El PP, como se preveía se ha abstenido, al igual que Foro Asturias y NA+. En contra ha votado el resto, sumando 201 sufragios en contra.
El Salón de Plenos del Congreso acogió hoy la segunda sesión y posterior votación del debate de la moción de censura firmada por los 52 diputados de Vox que presentaron como candidato a la Presidencia del Gobierno al veterano economista Ramón Tamames.
Fue la sexta moción de censura desde la Constitución de 1978, la segunda que presenta Vox esta legislatura y la primera de la historia que va encabezada por un candidato independiente, sin vinculación orgánica con el partido que le propone.
Para prosperar, la moción de censura exige recabar la mayoría absoluta del Congreso (176 votos). El ex-militante del PCE se ha quedado, por lo tanto, muy lejos.
VALORACIONES
El presidente de Vox, Santiago Abascal, cree que la moción de censura ha servido para demostrar que el PP "aspira" a pactar con el PSOE y para "retratar" al jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que tiene "los peores socios" con los que se puede negociar para mantenerse en el Palacio de la Moncloa.
El PP considera que salen reforzados tras el debate de la moción de censura de Vox, que ha tenido al profesor Ramón Tamames como candidato, y destaca que fueron el epicentro de los ataques, sobre todo del PSOE. De hecho, los 'populares' han contabilizado un total de 73 menciones del PP por parte de Pedro Sánchez y otras 26 por parte de su vicepresidenta, Yolanda Díaz.
"Casi un centenar de menciones al partido que representa la alternativa en España y más del doble (46) de las que dedicaron al partido que ayer defendía la moción de censura", han señalado fuentes de la cúpula del PP, en alusión a Vox.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha calificado hoy de "fraude constitucional" la moción de censura presentada por VOX y que se ha debatido entre ayer y hoy en el Parlamento, llegando a acusar al candidato Ramón Tamames de haber tenido poco respeto al Parlamento. Además, ha criticado la ausencia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
También ha afeado a Feijóo que no estuviera en esta "nueva edición" de la moción de censura: "el líder del PP calla, pero con su silencio lo dice todo, que saben y necesitan a VOX para poder gobernar en CCAA y Ayuntamientos a partir del 28M2.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado