Ninguna de estas dos condiciones se dio en la sesión parlamentaria -ni candidato ni programa- por lo que cabe calificarla como esperpento político que deja en muy mal lugar a sus promotores (VOX) y al defensor de la moción (el señor Ramón Tamames).
Está a una distancia de la frontera semejante a la que hay entre el Miño y la Ría de Arousa. Las autoridades lusas intentaron apagar el fuego en la sala de máquinas frente a las costas de Matosinhas, pero finalmente han preferido alejar el buque de la costa.
El Pleno del Congreso ha rechazado este miércoles la moción de censura presentada por Vox con el economista independiente Ramón Tamames como candidato a presidente del Gobierno. Tras día y medio de debates, la iniciativa no ha sumado ningún apoyo y sólo ha logrado la abstención del PP, que en la primera moción de Santiago Abascal votó en contra.
Vox concibió su segunda moción censura de la legislatura como un ataque a la supuesta timidez del Partido Popular contra el Gobierno. Con todo, la polémica elección de un candidato ideológicamente muy distante de los nacionalistas españoles y de muy avanzada edad ha desviado el foco hacia las propias filas de Abascal, donde hay dudas sobre el resultado de su sorprendente estrategia.
Al profesor Tamames le bien la frase que dijo en su día el polémico entrenador de fútbol José Mourinho: “Después de Dios estoy yo”.
Reduce a "anécdota" la frase "gente de bien" y apela a fijarse en "lo principal" de la intervención de Feijóo en el Senado
Las leyes españolas no obligan a que el candidato a la presidencia del Gobierno propuesto por las Cortes, o el candidato alternativo en una moción de censura, sea diputado. Esto ha permitido a los ultranacionalistas españoles buscar una persona conocida fuera de la primera línea política que, además, tiene importantes vínculos con la izquierda.
Los dos favoritos para ser presidente tras los comicios generales, previstos para final de año, Sánchez y Feijóo despiertan desconfianza entre la mayoría de los votados, con el socialista como el favorito para seguir en Moncloa.
Preside una empresa de servicios sanitarios en Bertamirans (Ames) desde 2009 y defiende la integración del sistema privado y el sistema público de salud.
La estrategia de este partido (PP) queriendo ocupar el espacio de la derecha extrema, para así conseguir la "mayoría natural" de la que hablaba el señor Fraga, está ante la posibilidad cierta de cosechar el primer fracaso en este año electoral
Apela a la "unidad de acción" de los gobiernos para combatir la violencia machista al margen de "ideologías"
El presidente gallego se pone del lado de Mañueco y Vox, con quien el PP de Castilla y León pactó las medidas, en el polémico protocolo sobre el aborto que pretende imponer la Junta.
Abrió la puerta a la nueva estrategia el señor Miguel Pillado, vicesecretario de Organización del PP, quien declaraba ilegítimo al gobierno español de turno (PSOE/PP)
Para Vox y el PP, los socialistas están violando la Constitución al permitir que el Congreso vote la reforma del órgano del gobierno de los jueces sin que antes el Tribunal Constitucional valore los recursos judiciales de la derecha. Para el PSOE, los recursos de conservadores y ultranacionalistas son equiparables al golpe de Tejero y el 23-F. Entre tal tensión, Batet tira para adelante con el trámite y la mayoría que apoya al Gobierno la aprueba.
El partido de ultraderecha español Vox pide "la expulsión inmediata de todos los inmigrantes ilegales y de aquellos extranjeros que, habiendo conseguido la nacionalidad, cometan graves delitos contra la vida de las personas”. Lo hace en declaraciones de su presidenta provincial en Lugo Sonia Teijeiro al hilo del asesinato de Cristina Cabo.
GAD3, una de las empresas demoscópicas con más experiencia, acaba de publicar una estimación de los resultados de las elecciones generales en España que incluye datos desglosados para Galicia.
La polémica campaña de la Consellería de Igualdade de la Xunta de Galicia contra la violencia de género ha desatado una avalancha de reacciones
La marcha de Ricardo Morado es recibida con un "fuerza y honor" por parte de Macarena Olona, cuya ruptura con Santiago Abascal ha devenido en el posible lanzamiento a medio plazo de otra fuerza política. Desde el aparato del partido en Galicia optan por pasar página pero a la vez se quita hierro a su papel en Vox A Coruña.
El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de octubre otorga una estimación del voto del 0,6% al BNG ante unas elecciones generales. La formación nacionalista sube en este apartado una décima en relación al 0,5% que le daba el Barómetro de septiembre, aunque lo habitual es que se sitúe en esa horquilla del 0,5% o 0,6%.