PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

Síntomas de la meningitis, que ya ha causado varias muertes de niños y 14 hospitalizaciones en Madrid

Aproximadamente, uno de cada diez pacientes con esta enfermedad fallece, sobre todo debido a un diagnóstico tardío. Así pasó en los dos fallecimientos en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas. 

Redacción Catalunyapress
Redacción Catalunyapress
| miércoles, 7 de diciembre de 2022, 20:33
  • 0
ARCHIVADO EN | madrid estreptococo meningitis madrid Sanidad CDC

Dos menores han muerto y otros 14 han sido hospitalizados en Madrid en las últimas semanas por la enfermedad invasiva Streptococcus A (meningitis, shock séptico o neumonía).

 

Sintomas de la meningitis en una imagen de CDC de Estados Unidos
Sintomas de la meningitis en una imagen de CDC de Estados Unidos


 

Muchos creen erroneamente que los dolores de cabeza, la palidez y las manos y los pies fríos son signos tempranos de meningitis en los niños.

 

 Las últimas investigaciones indican que el dolor de piernas, la confusión, la rigidez del cuello y la sensibilidad a la luz en los niños son los síntomas que pueden servirnos de advertencia de infección de meningitis meningocócica . Así figura en un  artículo publicado British Journal of General Practice tras analizar lo sucedido en 1.200 casos en Inglaterra. 

 

Por su parte, el organismo de salud pública de Estados Unidos, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), indica que, los síntomas más frecuentes son:

  • Fiebre 
  • Dolor de cabeza 
  • Rigidez del cuello
     

El CDC cita coo síntomas adicionales  los siguientes:

  • Náuseas 
  • Vómitos 
  • Fotofobia (mayor sensibilidad de los ojos a la luz) 
  • Estado mental alterado (confusión) 

 

HOSPITALIZADOS, PERO FUERA DE PELIGRO

16 casos de infección por estreptococo A en pacientes de 1 a 12 años se han identificado en la Comunidad de Madrid desde el 19 de octubre, hace menos de tres semanas. Lamentablemente, la meningitis en Madrid ya ha provocado la muerte dos niñas, una el 25 de octubre y la segunda el 2 de diciembre,  Su estado clínico era muy complicado al acudir al hospital, alegan las autoridades.

 

Los restantes 14 casos diagnosticados se encuentran hospitalizados con la prescrita antibioticoterapia y evolucionan satisfactoriamente,  

 

DIFÍCIL COMPARAR DATOS PREPANDEMIA

Hay que recordar que los casos de Madrid llegan después de una alerta británica. Sus autoridades de salud pública ha emitido una advertencia sanitaria debido a que los casos de Streptococcus A han aumentado en las últimas semanas y varios niños han muerto.

 

Tras esta advertencia, desde el 5 de diciembre, el Ministerio de Sanidad ha llevado a cabo una investigación para ver si la incidencia del estreptococo A invasivo es mayor ahora que antes de la pandemia de la Covid-19 o no. Estas infecciones respiratorias no están obligadas a ser reportadas, por lo que la Dirección General de Salud Pública investiga si existe una mayor incidencia.

 

La enfermedad invasiva causada por Streptococcus A es una de las formas más graves producidas por esta bacteria, un patógeno que suele causar una amplia gama de procesos infecciosos, desde faringitis, amigdalitis, escarlatina e incluso infecciones invasivas y graves como la fascitis necrosante. 

 

La meningitis se transmite por gotitas cuando las secreciones infecciosas del tracto respiratorio o las secreciones de las lesiones de la piel se adhieren a las membranas mucosas de la boca o la nariz.

 

La infección ocurre dentro de las 24 horas posteriores a la interrupción del tratamiento con antibióticos. Ante la presencia de fiebre alta y empeoramiento de síntomas respiratorios y decaimiento, es siempre mejor desplazarse a las urgencias. 

 

Debido a que la enfermedad progresa tan rápidamente, el diagnóstico y tratamiento tempranos son esenciales para prevenir complicaciones graves y la muerte.

 

La dolencia consiste en la inflamación de las meninges, las membranas que recubren el cerebro y la médula espinal, y generalmente es causada por una infección bacteriana o viral.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La factura de la luz bajó un 29,6% en enero, con grandes variaciones diarias, según OCU

Condenados a penas que suman casi 12 años por robar a un matrimonio de Vigo en su domicilio a punta de cuchillo

La CIG defiende y apuesta por "potenciar" la dedicación exclusiva de los médicos que ejerzan en la sanidad pública

Del abuso de adjudicaciones a dedo a reparos de Intervención: Contas ve "anomalías" en la gestión de varios municipios

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
4
Abanca tiende a cerrar sucursales y aumentar cajeros pese a sus beneficios y expansión fuera de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora