PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Satse critica que la Ley de Seguridad del Paciente acumula más de 80 prórrogas que impiden su tramitación parlamentaria

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el Congreso de los Diputados se ha convertido en un "agujero negro" para la Ley de Seguridad del Paciente, ya que son cerca de 80 las prórrogas aprobadas en la Mesa del Congreso de los Diputados que impiden que pueda continuar su tramitación parlamentaria.
Europa Press
Europa Press
| lunes, 6 de febrero de 2023, 11:27
  • 0

El Sindicato de Enfermería (Satse) ha denunciado que el Congreso de los Diputados se ha convertido en un "agujero negro" para la Ley de Seguridad del Paciente, ya que son cerca de 80 las prórrogas aprobadas en la Mesa del Congreso de los Diputados que impiden que pueda continuar su tramitación parlamentaria.

Una vez reiniciada la actividad parlamentaria, tras el "parón" de las fiestas navideñas, Satse ha vuelto a constatar que se siguen sucediendo las prórrogas del plazo que tienen los distintos grupos parlamentarios para presentar sus enmiendas parciales a la Ley. Ya son un total de 78 y las presentadas en los últimos doce meses corresponden todas, y "en solitario", al PSOE, señalan desde la organización sindical.

Según SATSE, es evidente que el PSOE, que respaldó con contundencia y vehemencia la toma en consideración de la Ley de Seguridad del Paciente, en diciembre de 2020, tenía desde el principio la estrategia diseñada de evitar su aprobación a través de la sucesivas y reiteradas peticiones de prórrogas al plazo de presentación de enmiendas. "Evidencia mala fe y un claro desprecio a la seguridad de los pacientes a la hora de ser atendidos en los centros sanitarios de nuestro país", añade.

De la misma manera, Satse responsabiliza del "bloqueo" a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, "ya que se comprometió, en junio de 2022, a cambiar esta situación y, ocho meses después y a escasas fechas de su relevo al frente del Ministerio, no ha cumplido su palabra".

Al respecto, Satse subraya que la ministra "ha roto la confianza depositada en su persona, como máxima autoridad institucional en sanidad, y ha despreciado, no solo a las más de 330.000 enfermeras españolas, sino a los pacientes, a la sanidad pública y al conjunto de la ciudadanía que, a través de cerca de 700.000 firmas, reclamaron la aprobación de la Ley de Seguridad del Paciente.

"En la práctica, las 80 prórrogas impiden que nuestro país cuente, de manera casi pionera en el mundo, con una Ley que busca evitar riesgos, reingresos, complicaciones, efectos adversos e, incluso, fallecimientos, en los hospitales, centros de salud y otros centros sanitarios y sociosanitarios, a través de una asignación máxima de pacientes por cada enfermera y enfermero", reitera la organización sindical, recordando que en educación está regulada desde hace ya más de 12 años una asignación máxima de alumnos por profesor.

Satse afirma que "tanto la ministra como el PSOE están demostrando que no les importa la seguridad asistencial ni los cuidados". Satse considera esto "algo especialmente censurable en el caso de unos responsables públicos y políticos, que se autodefinen como sociales y progresistas, y cuyo objetivo prioritario debería ser la defensa de los intereses de los ciudadanos".

Por último, Satse recuerda que un 84 por ciento de los españoles respaldan la aprobación de esta Ley, según una reciente encuesta, y que sucesivos barómetros y sondeos de opinión sitúan a la sanidad pública como una de las principales preocupaciones de la sociedad, reclamando, además, que se destinen más recursos y financiación para su mejora presente y futura.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)

Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana

Rueda elogia el comportamiento del sector gallego de la automoción, que cerró 2022 con su cifra de negocios más alta

La Xunta destaca el trabajo de Down Compsotela en el camino de la inclusión y la vida autónoma del colectivo

Cabeceralomasleido 1
1
Concluye sin acuerdo el enésimo encuentro entre los letrados judiciales, Justicia y Hacienda, que se emplazan a mañana
2
El petrolero Greta K sigue ardiendo y Portugal no logra atracarlo tras 30 horas de incendio (vídeos)
3
Macroperación contra el narcotráfico con registros en Cerdedo Cotobade y localización de un laboratorio de cocaína
4
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora