PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

El Gobierno presentará este martes al Consejo Nacional del Agua los planes de cuenca para el periodo 2022-2027

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico presentará este martes al Consejo Nacional del Agua --en el que participan las comunidades autónomas, organizaciones sectoriales y ONG-- los planes hidrológicos de cuenca para el periodo 2022-2027, que España deberá remitir a Bruselas antes de fin de año.
Europa Press
Europa Press
| martes, 29 de noviembre de 2022, 06:25
  • 0

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico presentará este martes al Consejo Nacional del Agua --en el que participan las comunidades autónomas, organizaciones sectoriales y ONG-- los planes hidrológicos de cuenca para el periodo 2022-2027, que España deberá remitir a Bruselas antes de fin de año.

Una vez que estos planes sean conocidos por el Consejo Nacional del Agua, este emitirá un informe consultivo no vinculante que será analizado posteriormente por el Consejo de Ministros antes de su remisión definitiva antes del 31 de diciembre a la Comisión Europea, en cumplimiento de la Directiva Marco del Agua. Los planes entrarán en vigor el 1 de enero de 2023.

Por su parte, la Xunta ha avanzado que se encuentra en análisis de la documentación remitida "la semana pasada" por el ministerio, con especial atención a los planes que afectan al territorio gallego, es decir, los de las cuencas Miño-Sil, Cantábrico Occidental y Duero.

Murcia ha sido una de las comunidades autónomas más contestatarias con la elaboración del tercer ciclo de planificación y ha anunciado que votará en contra del informe. Así, su consejero de Agricultura y Agua, Antonio Luengo, calcula que el nuevo plan reducirá como mínimo en 31,5 hectómetros cúbicos el agua que llega del trasvase Tajo-Segura, algo que para la Región es "inaceptable" y que va "en contra" de los intereses los murcianos.

Además, el consejero murciano rechaza el incremento del caudal ecológico, al considerar que "no existe motivo ni necesidad" para elevarlo y lamenta que, a su juicio, el resultado final de los planes hidrológicos va a ser "desfavorable" para la Región de Murcia "en una magnitud significativa" que, sin embargo, aún no puede precisar.

También desde Murcia, el director del Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, ha criticado que el trasvase se vincule con el regadío del Campo de Cartagena porque los caudales ecológicos para el Trasvase Tajo-Segura quedarán condicionados a los regadíos del Campo de Cartagena y al estado del Mar Menor, como recoge el borrador del nuevo Plan de Cuenca del Tajo.

En su opinión, no se puede tomar medidas "contra toda una cuenca hidrológica" que abarca más zonas que el Campo de Cartagena y que abastece a regantes de tres provincias, al vincular los envíos al estado del Mar Menor. Además, critica que al mismo tiempo, el plan incluye un aumento progresivo del caudal ecológico del Tajo a su paso por Aranjuez desde los 6 a los 8,5 metros por segundo a finales de 2027.

Por su parte, Castilla-La Mancha, que alberga la cuenca cedente al Segura, ya que desde la Junta de Comunidades se ha aplaudido varias medidas del plan hidrológico de la cuenca del Tajo.

Este mismo lunes, el vicepresidente de la comunidad autónoma, José Luis Martínez Guijarro, ha adelantado que si el Ministerio de Transición Ecológica no ratifica los compromisos con el Gobierno de Castilla-La Mancha para establecer el caudal ecológico al Tajo, la región pedirá "que se cumpla la sentencia del Tribunal Supremo sobre el Acueducto Tajo Segura", que establecía la obligatoriedad de fijar caudales mínimos del Tajo a su paso por Aranjuez.

El pasado mes de mayo el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, aplaudió que el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Tajo informase favorablemente el proyecto del Plan Hidrológico del Tajo, algo que consideró "un apretón muy importante" pero avisó de que ese no sería " el punto final".

Page ha manifestado su disposición a buscar acuerdos para que sea sostenible para el Levante español "un giro en fuentes de alimentación hidráulica", que las prioridades del consumo comiencen por la desalación y por los usos, gestión y puesta en marcha de todos los sistemas de desalación".

Igualmente, la comunidad autónoma celebra que se haya fijado un nuevo caudal ecológico para el río Tajo en todo su recorrido debido a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga a incluir los caudales ecológicos en la planificación en todas las cuencas.

Al respecto de la reunión de este martes, la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias, las principales preocupaciones respecto a los planes de cuenca son las relativas a la conservación del bosque de ribera, las cuestiones respecto a las garantías de los caudales ecológicos, la permealibilidad de los cauces, es decir, cómo derribar azudes o instalar escalas o la necesidad de coordinación en todas las actuaciones.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La factura de la luz bajó un 29,6% en enero, con grandes variaciones diarias, según OCU

Condenados a penas que suman casi 12 años por robar a un matrimonio de Vigo en su domicilio a punta de cuchillo

La CIG defiende y apuesta por "potenciar" la dedicación exclusiva de los médicos que ejerzan en la sanidad pública

Del abuso de adjudicaciones a dedo a reparos de Intervención: Contas ve "anomalías" en la gestión de varios municipios

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
4
Abanca tiende a cerrar sucursales y aumentar cajeros pese a sus beneficios y expansión fuera de Galicia
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora