PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Protestas ante el Banco Santander por trabar algunas subidas de sueldo pese a la alta inflación

Esta entidad es el único banco que no aplica la actualización de sueldos a los empleados que cobran ciertos complementos. Eso a pesar que el aumento no llega al 5% y la inflación ronda el 9%.

Europa Press
Europa Press
| jueves, 12 de enero de 2023, 07:00
  • 0

Comisiones Obreras, sindicato más representando en esta entidad y en el sector de la banca, organiza protestas este jueves en ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla y Bilbao.

 

La concentración de A Coruña será frente a la sucursal central situada en el Cantón Pequeño entre 12 y 13 horas. 
 

CC.OO. ha convocado concentraciones en Banco Santander el próximo jueves, 12 de enero, para pedir que la subida salarial del 4,5% pactada para 2023 no se compense a través de los complementos voluntarios y que el incremento salarial sea "real" para toda la plantilla, según ha informado este lunes a través de un comunicado.

 

Archivo - La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en la junta general ordinaria de accionistas 2022.
Archivo - La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, en la junta general ordinaria de accionistas 2022.



El sindicato recuerda que el actual convenio colectivo de banca se firmó a principios de 2021 para el periodo 2019-2023, con carácter retroactivo. En él, se pactaron subidas anuales acordes con la situación de ese momento, distinta a la actual, afectada por la elevada inflación.

Ante la situación de rápido incremento de los precios, la AEB y CC.OO. y UGT acordaron reabrir el convenio colectivo para actualizar las tablas salariales de 2023 y modificar la subida del 1,25% prevista al 4,5%, con el objetivo de paliar la pérdida de poder adquisitivo.

Inmediatamente después de este acuerdo, alcanzado el pasado 29 de noviembre, CC.OO. instó tanto al Banco Santander como al resto de entidades bancarias a que el incremento fuera "real" para toda la plantilla y que no se aplicase la cláusula general de compensación y absorción que faculta a la empresa a absorber estas actualizaciones a aquellas personas que tienen complementos voluntarios.

En las últimas semanas, las entidades más importantes, como BBVA, Banco Sabadell o Bankinter, han establecido fórmulas para hacer llegar el incremento salarial pactado a toda la plantilla, anunciado que ni absorben ni compensan o que "en caso de hacerlo, garantizan un incremento mínimo".

En cambio, Santander habría decidido aplicar íntegramente la cláusula de compensación y absorción. "CC.OO. nos hemos dirigido en diversas ocasiones a la alta dirección de la empresa e, incluso, a la presidenta [Ana Botín], reclamando que se rectifique y que el incremento salarial sea real para toda la plantilla, cumpliendo así con el objetivo de la apertura del convenio: paliar la devaluación salarial y la pérdida de poder adquisitivo", señala el sindicato.

Así, el sindicato ha denunciado el "inmovilismo" de Santander y ha convocado concentraciones para el próximo jueves, 12 de enero, de 12,00 a 13,00 horas, frente a las oficinas de Paseo de Gracia del banco en Barcelona, de Paseo de Recoletos en Madrid, de la Avenida Constitución en Sevilla, de la Plaza Jado, en Bilbao, y de Cantón Pequeño, en A Coruña.

 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora