PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

PP de Vigo pide al Gobierno ayudas por al menos 700 millones para la automoción ante el "riesgo real" de deslocalización

El PP de Vigo impulsará este martes una proposición no de ley en la comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo del Parlamento de Galicia para solicitar a la Xunta que inste al Gobierno central a que conceda una ayuda directa de por lo menos 700 millones de euros para la automoción gallega ante el "riesgo real" de deslocalización de Stellantis.
Europa Press
Europa Press
| lunes, 16 de enero de 2023, 12:59
  • 0

Marta Fernández-Tapias en la rueda de prensa de este lunes.

El PP de Vigo impulsará este martes una proposición no de ley en la comisión de Industria, Enerxía, Comercio e Turismo del Parlamento de Galicia para solicitar a la Xunta que inste al Gobierno central a que conceda una ayuda directa de por lo menos 700 millones de euros para la automoción gallega ante el "riesgo real" de deslocalización de Stellantis.

Tal como ha indicado en rueda de prensa la presidenta de los 'populares' vigueses, Marta Fernández-Tapias, esta iniciativa pretende corregir la "deriva" a la que el Ejecutivo ha llevado a la planta de Balaídos, después de que 2.200 millones del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC) quedasen sin ser concedidos.

Por ello, el PP pide ahora que más de un 23% del total de fondos sean aportados por el Gobierno para Stellantis Vigo y el conjunto del sector, en relación a su peso dentro de la automoción española. Esto sumaría al menos 700 millones de euros para "garantizar la viabilidad de la factoría".

Fernández-Tapias ha criticado que otras comunidades como Valencia o Cataluña se han visto beneficiadas de ayudas directas del Gobierno hacia el sector automovilístico. Sin embargo, Galicia no, pese a que el propio director de la fábrica, Ignacio Bueno, ha dicho que el grupo prioriza sus inversiones no solo por el rendimiento y la calidad de la planta, sino también en función de las ayudas que reciben de las administraciones.

"Llevamos meses, mientras otros prefieren ponerse de perfil o venir a Vigo a pasearse con las manos vacías, pidiendo al Ejecutivo central que atienda las demandas de la automoción viguesa y concrete las ayudas asociadas a las inversiones de Stellantis", ha recordado la también delegada de la Xunta en Vigo.

En la misma línea ha hablado el diputado autonómico Moisés Rodríguez, quien ha lamentado que el Gobierno conceda "ayudas a dedo" directas de manera discrecional a determinadas regiones "dejando fuera a Galicia".

Para él, que será el encargado de defender la proposición no de ley, la automoción juega un papel estratégico en la economía de la Comunidad y especialmente en la comarca de Vigo, con una facturación que ascendió a 11.200 millones de euros en 2021, con el 13,7% del empleo industrial gallego.

También la responsable de la Comisión de Economía e Industria del PP vigués, Patricia García, ha recordado la ayuda directa de 90 millones para la Comunidad Valenciana para la implementación de un instrumentos de apoyo a proyectos para el desarrollo de una fábrica de baterías para coches eléctricos, después de conceder 357 millones al proyecto liderado por Seat y Volkswagen. También ha puesto el foco en la ayuda de 29,6 millones a Cataluña para la financiación de actuaciones que faciliten el desarrollo del ecosistema eléctrico y conectado.

"Todo esto sucede mientras Stellantis sigue sin poder optar a los fondos europeos Next Generation para poder financiar el desarrollo de sus plataformas de vehículo eléctrico a pesar de que el propio Gobierno se comprometiese a realizar una nueva convocatoria del Perte VEC", finaliza la iniciativa 'popular' que se presentará este martes en el Parlamento.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El PP de Lugo tacha de "triunfalista" el discurso de José Tomé y creen que está "nervioso" por una "maniobra interna"

Sanidade pone en valor que Galicia cuenta con unidades de dolor en todas las áreas

Un herido en un accidente entre un coche y un camión en As Nogais (Lugo)

Laura Borrás se queda sin escaño pero seguirá cobrando 8.000 euros al mes

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
3
¿Fin a la huelga del metal en Lugo? Principio de acuerdo entre patronal y sindicatos para un nuevo convenio
4
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora