La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
La Consellería de Infraestruturas e Mobilidade, a través de Augas de Galicia, ha resuelto la concesión de las ayudas a 22 ayuntamientos para la realización de auditorías en sus sistemas de saneamiento, con el objetivo de erradicar las filtraciones y vertidos y preservar, de este modo, la calidad de las aguas. Para este fin, la Xunta ha destinado 300.000 euros.
Según ha destacado el Gobierno gallego, estos incentivos se corresponden con la primera convocatoria de esta línea de ayudas, lanzada en septiembre del año pasado, para que los municipios cuenten con ese instrumento para detectar y corregir estos problemas y conseguir un funcionamiento más eficiente de sus redes.
Asimismo, ha explicado que estas ayudas están dirigidas a los ayuntamientos de hasta 50.000 habitantes y subvencionan el 80 por ciento de las inversiones, con un límite de 15.000 euros, que fueron realizados desde el 1 de enero de 2022 destinados a la elaboración de auditorías municipales de las redes de saneamiento para detectar infiltraciones.
Además, Augas de Galicia ha puesto también a disposición de los ayuntamientos un modelo de auditoría y protocolo de inspecciones de las redes de saneamiento, así como recomendaciones para su realización. De este modo, las auditorías deben recoger la descripción detallada del sistema de saneamiento, planos y documentación gráfica e inspección de los puntos de control.
La Xunta estima que el porcentaje medio de infiltraciones en las redes de saneamiento se encuentra entorno al 40-50 por ciento del caudal circulante, e incluso, en algunos casos, podría llegar hasta el 90-95 por ciento.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado