PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Lluvias en el noroeste, tiempo estable y más calor de lo normal en el sureste hasta el domingo, cuando baja el mercurio

Las precipitaciones afectarán este fin de semana al noroeste peninsular mientras que en el resto del país predominará el tiempo estable y las temperaturas estarán situadas por encima de lo normal para la época y llegarán a 32 grados centígrados (ºC) en el sureste, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un descenso térmico el próximo lunes.
Europa Press
Europa Press
| viernes, 24 de marzo de 2023, 13:07
  • 0

Las precipitaciones afectarán este fin de semana al noroeste peninsular mientras que en el resto del país predominará el tiempo estable y las temperaturas estarán situadas por encima de lo normal para la época y llegarán a 32 grados centígrados (ºC) en el sureste, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que prevé un descenso térmico el próximo lunes.

El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, espera un fin de semana de tiempo en general estable, con lluvias acotadas a Galicia y a otros puntos aislados del extremo norte peninsular, donde incluso podría haber alguna nevada débil. "En general poca cosa", señala.

En el resto del país no se esperan precipitaciones y habrá un ambiente bastante templado el sábado, cuando las temperaturas estarán entre cinco y de grados superiores a la media para la época del año en el este y en el sur de la Península. En el noroeste sin embargo el sábado será algo más fresco e incluso se podrán registrar heladas nocturnas débiles en zonas de montaña y en puntos de la meseta.

En cuanto al domingo, el portavoz explica que las temperaturas bajarán de forma generalizada porque llegarán vientos del oeste y del noroeste más frescos.

Sin embargo, esos mismos vientos llegarán recalentados y muy secos a las regiones mediterráneas, donde avisa por riesgo de incendios "muy alto o extremo", ya que el domingo allí las temperaturas subirán "de forma clara" y podrán superar los 30 o 32ºC en el sur de la Comunidad Valenciana, la región de Murcia y sur de Andalucía. Además, el viento puede soplar con rachas fuertes por lo que Del Campo insiste en que el riesgo de incendios estará "muy, muy alto".

El lunes bajarán las temperaturas nocturnas y se registrarán heladas débiles en puntos de montaña en la meseta norte y en páramos del centro Las.

Ese día las temperaturas descenderán también claramente en el área mediterránea ya que dejarán de soplar los vientos del oeste y del noroeste. Sin embargo, las máximas iniciarán un aumento progresivo y generalizado que se mantendrá al menos hasta el jueves, cuando las diurnas llegarán a valores "muy superiores al promedio normal" para la época del año y se podrán superar los 30ºC en los valles del Guadiana y del Guadalquivir así como en el interior de las comunidades de Levante.

De nuevo insiste el portavoz en que el riesgo de incendios en esa zona a partir del miércoles o el jueves será otra vez muy alto. Las altas temperaturas respecto a la climatología podrán mantenerse hasta el viernes a partir de ese día.

De cara al próximo fin de semana, el portavoz pronostica que podría comenzar un descenso térmico por el oeste de la Península que se generalizará el sábado y que incluso será notable.

En cuanto a las lluvias, el portavoz no descarta que el viernes o el sábado afecten a la mayor parte de la Península, aunque de momento parece que lo más probable es que queden acotadas al noroeste y tercio norte de la Península, al menos las más abundantes.

Con este pronóstico, Del Campo apunta que marzo terminará como un mes con muy pocas precipitaciones, ya que desde el día 1 hasta el día 23 ha llovido menos de la mitad de lo normal. En concreto, se ha recogido un valor medio de 18 litros por metro cuadrado cuando lo normal son 38 litros por metro cuadrado de media.

SEMANA SANTA
En cuanto al a Semana Santa, observa que "falta mucho" y la primavera "da sorpresas" por lo que afirma que hay bastante incertidumbre pero parece que entre el viernes de Dolores y el Domingo de Ramos se producirá un descenso térmico y podrán haber precipitaciones, sobre todo en el noroeste.

A continuación, la semana del 3 al 9 de abril, cuando este año se celebra Semana Santa, adelanta que las temperaturas podrían estar por encima del promedio normal para la época del año en el centro y sur de la Península, aunque no de forma muy acusada.

En definitiva, parece que esa semana no será ni demasiado calurosa ni demasiado fría sino que tendrá un ambiente suave, algo más cálido de lo normal para la época, sobre todo en el centro y el sur. Sin embargo, considera arriesgado adelantar una predicción sobre las precipitaciones de esos días, pero de momento no parece que sea una semana muy lluviosa en la mayor parte de la Península.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Bronca en el Parlamento al exigir Santalices retirar la expresión "delincuente motorizado" sobre Baltar

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Alerta en casi toda Galicia por riesgo de tormentas a partir del mediodía
3
Premio para candidatos maltratadores, agresores y que se saltaron la cola de las vacunas covid
4
El Presidente Pere Aragonès planta cara a la euforia del PP desde Cataluña
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora