Xunta reivindica su compromiso con la Rede de Investigación Universitaria de Excelencia, con un 31% más de financiación

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, se ha reunido este miércoles con representantes de las entidades que forman la Rede de Centros de Investigación Universitaria de Galicia y con la que, ha destacado, la Xunta mantiene un "compromiso" con una financiación que se incrementa en un 31%.

|

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, se ha reunido este miércoles con representantes de las entidades que forman la Rede de Centros de Investigación Universitaria de Galicia y con la que, ha destacado, la Xunta mantiene un "compromiso" con una financiación que se incrementa en un 31%.

Así lo reafirmaba en el encuentro, que se ha celebrado en la Ciudad de la Cultura. "Hemos incrementado en un 31% la financiación de esta red, con una nueva inyección de casi 23,6 millones de euros que permitirá que estos centros gocen de estabilidad económica para desarrollar su actividad hasta 2027", ha apuntado.

Román Rodríguez ha asegurado que la ciencia es "una prioridad" para el Gobierno gallego, motivo por el que, ha explicado, han reforzado órganicamente su estructura y preparan el nuevo Plan de I+D+i "para sumar esfuerzos, establecer sinergias y avanzar en un ecosistema de investigación e innovación, dentro y fuera de la universidad, que permita alcanzar cuotas máximas de transferencia de conocimiento a la sociedad".

BIENVENDIA A CINCO NUEVOS CENTROS
Asimismo, durante la reunión -- en la que también han participado el secretario xeral de Universidades, José Alberto Díez, y la directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo --, se ha dado la bienvenida a los cinco nuevos centros que la Xunta ha incorporado a la red, dos en la máxima categoría y tres en la nueva categoría de colaboradores, que aspiran a entrar en los próximos años y que también recibirán financiación autonómica.

Los nuevos centros con el máximo reconocimiento son el Centro de Investigacións Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidade de A Coruña y el Centro de Investigación Interdisciplinar en Tecnoloxías Ambientais (CRETUS) de la Universidade de Santiago de Compostela.

Por su parte, la segunda categoría, de centros colaborativos y creada este año, se estrena con el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Investigación en Tecnoloxías, Enerxía e Procesos Industriais (CINTECX) y el Economics and Business Administration for Society (ECOBAS), ambos de la Universidade de Vigo.

Recuerdan que los restantes ocho Centros de Investigación Universitaria de Galicia vienen de renovar también su acreditación de excelencia. Se trata de, por la Universidade de Santiago, el Centro Singular de Investigación en Química Biolóxica e Materiais Moleculares (CIQUS), el Centro de Investigación en Medicina Molecular e Enfermidades Crónicas (CIMUS), el Centro de Investigación Singular en Tecnoloxías Intelixentes (CITIUS) y el Instituto Galego de Física de Altas Enerxías (IGFAE).

Por la Universidade de Vigo, el Centro de Investigación en Tecnoloxías de Telecomunicacións (AtlantTTic), el Centro de Investigacións Biomédicas (CINBIO) y el Centro de Investigacións Mariñas (CIM); y por la Universidade de A Coruña, el Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións (CITIC).

Los 13 centros contarán con un presupuesto de casi 23,6 millones de euros para que los más de 1.530 investigadores que trabajan en ellos "puedan desarrollar su actividad científica de forma estable" hasta 2027.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE