Lo hace una semana después de lo previsto a petición de algunos hoteleros de la zona del Náutico de Vigo
Abel Caballero había indicado que el gasto de luz era "prácticamente nada" pero decide adelanta su apagado. Además de la polémica por el consumo, este año hubo más protestas por los atascos creados por las multitudes de visitantes.
La humorista Olga Méndez volvió a enfundarse el disfraz de plumas para protagonizar una delirante intervención durante el encendido de las luces de Navidad de Vigo.
La lluvia dio tregua para que se celebrase este acto multitudinario lleno de música y nieve artificial en la urbe olívica
El acto, al que se prevé que asistan unas 9.000 personas, podrá también seguirse desde pantallas situadas en varios puntos de la ciudad
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha informado de que el Ayuntamiento limitará a 9.000 personas el aforo para disfrutar del encendido de las luces de Navidad de Vigo en el entorno de Porta do Sol.
El Ayuntamiento calcula un retorno económico de 750 millones gracias a los más de 11 millones de luces LED instalados en 400 calles
El Ayuntamiento de Vigo ha iniciado ya la instalación de su árbol de Navidad gigante, que este año crecerá hasta los 35,5 metros de altura, 50 centímetros más que en las fiestas pasadas, según ha anunciado el alcalde, Abel Caballero.
El edil argumenta que el retorno económico para la ciudad sigue siendo enorme, con un gasto dice de apenas un millón y un retorno que estima de entre 500 y unos 1.000 millones.
Con toda Europa apretándose el cinturón por un invierno que puede ser especialmente duro en medio de una crisis energética, las ciudades de todo el mundo se iluminarán en unos días para celebrar la Navidad, lo que traslada a la ciudadanía un mensaje ambiguo sobre la urgencia del ahorro y el consumo responsable.
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, ha avanzado este martes que, en el marco de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), se está estudiando la posibilidad de reducir el horario de la iluminación navideña una hora, de tal modo que este alumbrado se encendería media hora más tarde y se apagaría media hora antes.
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que la ciudad encenderá sus luces de Navidad el sábado 19 de noviembre, un día antes que en 2021, cuando las fiestas arrancaron en la urbe olívica el día 20.
En la pieza, con cuatro fotos, el corresponsal del diario en España reconoce el aumento de turistas. Eso sí, cuestiona la oportunidad de la inversión al mismo tiempo que Madrid acogía la cumbre sobre el cambio climático o aspectos como fabricar nieve artificial en una ciudad costera o instalar una noria en condiciones tan poco favorables.Una visión ambivalente que también se refleja en las redes sociales, repletas a esta horas -llegó a ser tendencia en Twitter España- de comentarios aplaudiendo al alcalde por la supuesta publicidad gratis que suponen noticias así mientras otros se preguntan por la frivolidad del asunto.
¿Gastamos mucho, o demasiado poco, dinero público en luces navideñas? Galiciapress detalla la inversión en cada ciudad del país y su evolución anual. Los ayuntamientos donde gobierna el BNG son los más comedidos. Por el contrario, Ourense se apunta a la moda viguesa con el objetivo de fomentar las ventas comerciales.
Una semana después de Reyes las luces de Navidad seguían brillando en Vigo. Lo hicieron hasta que el alcalde, micro en ristre, se lanzó a una cuenta atrás para apagarlas; no si antes proclamar a los cuatro vientos que volverían, y con mucha más fuerza.