PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

​El Día dos Medios en Galego se celebra por primera vez con afán de "visibilidad"

La fecha fue escogida por ser el aniversario del primer número de 'O Tío Marcos da Portela', la primera publicación monolingüe en gallego.

Redacción
Redacción
| miércoles, 7 de febrero de 2018, 19:07
  • 0
ARCHIVADO EN | Día dos Medios en Galego lengua propia idioma lingua galega

Medios galego parlamentoRepresentantes de la Amega con Santalices. Foto: Parlamento de Galicia

Este miércoles, 7 de febrero, comienza una efeméride destacada para los medios de comunicación. El primer Día dos Medios en Galego, promovido por la Asociación de Medios en Galego (Amega) nace para remarcar la necesidad para el idioma de publicaciones "fuertes" que apuesten por la lengua propia.


La fecha fue escogida por ser el aniversario del primer número de 'O Tío Marcos da Portela', nacido en 1876 en Ourense por Valentín Lamas Carvajal y considerada la primera publicación monolingüe en gallego.


Galiciapress no forma parte de la Asociación de Medios en Galego, pero en enero de 2017 creamos la versión en nuestra lengua propia, compartiendo la visión de la necesidad de que el idioma de Galicia sume presencia pública.


APUESTA POR EL IDIOMA


En una gala celebrada el sábado en Fene, el presidente de Amega, Henrique Safiz, remarcó la importancia de fechas como este día 7, porque suponen una oportunidad para pedir a la ciudadanía y a las instituciones que apoyen las publicaciones que apuestan por el gallego.


Asimismo, también ha destacado que la efeméride servirá para recordar "heroicidades" como la de Lamas Carvajal y 'O Tío Marcos da Portela', que llegó a vender 4.000 ejemplares en Galicia cuando más del 60 por ciento de la población gallega era analfabeta.


"Hoy ponemos una primera piedra muy importante y contribuiremos a que nada vaya a ser igual de aquí en adelante", ha afirmado Safiz.


HERENCIA DEL REXURDIMENTO


Este miércoles, el Parlamento de Galicia se sumó a esta efeméride, con una declaración institucional leída por el presidente de la Cámara, Miguel Santalices, que animó a dar visibilidad a los medios de comunicación que utilizan el idioma gallego.


Al 'O Tío Marcos d'a Portela' le sucedieron en los años inmediatos otras ocho publicaciones escritas también en gallego: 'A Fuliada', 'O Galiciano', 'A gaita gallega', 'Galicia', 'A Tía Catuxa', 'As Burgas', 'O Labrego' y 'A Monteira'.


Todo este movimiento periodístico, conforme ha recordado el presidente de la Cámara gallega, difundió el 'Rexurdimento' --que en el terreno literario encabezaron Rosalía de Castro, Manuel Curros Enríquez y Eduardo Pondal-- en el ámbito más inmediato y popular.


DAR VISIBILIDAD


El presidente del Parlamento de Galicia ha considerado que los poderes públicos deben "contribuir" al reconocimiento institucional de aquellas iniciativas pioneras que buscaban la toma de conciencia de los problemas del país y reflexionaban en la búsqueda de soluciones.


"Desde el conocimiento y la reivindicación de esta larga tradición del periodismo en nuestra lengua, consideramos que el 7 de febrero, Día dos Medios en Galego, es una buena ocasión para visibilizar los medios de comunicación que utilizan la lengua gallega y ponen el foco en la realidad del país", ha señalado.


Asimismo, ha asegurado que "apoyando a estos medios" se avanzará en el "camino del compromiso con la realidad y el orgullo propio" iniciado en el 'Rexurdimento'. "Por todo esto, le pedimos al conjunto de la sociedad civil que se sume a esta conmemoración", ha finalizado.


  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El jurado considera al acusado del crimen de Chapela culpable de asesinato con dolo eventual

Perial Asset Management compra el hotel Dolce Sitges Barcelona a Angelo Gordon y firma un contrato con Hotusa

Una tesis sobre materiales ecológicos y almacenamiento de energía térmica, premio de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC

Una colisión múltiple en Barro (Pontevedra) se salda con una persona herida

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
3
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
4
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora