PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

¿Debe Audasa cobrar el peaje cuando hay atasco?

El ministerio se comprometió a terminar las obras que afectan al tráfico en Rande el 31 de mayo, si bien Rajoy las inauguró en diciembre
Redacción
Redacción
| miércoles, 16 de mayo de 2018, 06:33
  • 0
ARCHIVADO EN | AUDASA Ministerio de Fomento BARRERAS peaje atascos AP-9 Rande

Obras en el puente de Rande


Ante las continuas retenciones provocadas por las obras del ya inaugurado puente de Rande, el Ministerio de Fomento plantea este miércoles a la concesionaria de la AP-9, Audasa, el levantamiento de las barreras de peaje en caso de atascos. 


Lo hará en una reunión en Galicia en la que participarán la propia Audasa con el director general de Carreteras y la Subdelegación del Gobierno en las sociedades concesionarias de autopistas nacionales de peaje -dependiente del secretario general de Infraestructuras-.

El encuentro, según fuentes de Fomento consultadas por Europa Press, tiene por objetivo analizar "posibles medidas", entre ellas la de levantar barreras, en caso de que se produzcan retenciones como las que están teniendo lugar en las últimas semanas en el entorno de Rande.

Estas retenciones -que la AP-9 registra desde hace años con cierta periodicidad y en épocas determinadas como la estival- se producen ahora en un contexto de obras por acabar en Rande.

Las obras continúan a pesar de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, inauguró la ampliación del puente junto al titular del ministerio, Íñigo de la Serna, el pasado 30 de diciembre, algo que la oposición vincula a la intención de Audasa de poder aplicar una subida de las tarifas a partir del 1 de enero.

Finalmente, ese incremento aún no se aplicó y las actuaciones en el puente de Rande han proseguido. Ante las críticas de usuarios y partidos, y la petición del propio presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, el departamento de De la Serna dio el compromiso la semana pasada de que los trabajos "que afectan al tráfico" terminarán el 31 de mayo. No así otras tareas, que seguirán después de ese día, de pintado del puente y labores arqueológicas, según indicó el propio ministerio.

PETICIÓN DE TRANSFERENCIA
Tanto la política tarifaria como los problemas de atascos llevaron al Parlamento gallego a pedir, por unanimidad de los grupos, el traspaso de la titularidad de la AP-9 a Galicia, demanda que ha sido vetada en dos ocasiones en la Mesa del Congreso de los Diputados, que preside la popular y diputada por Pontevedra Ana Pastor.

Hace justo siete días, la Cámara autonómica lo solicitó por unanimidad por tercera vez, en esta ocasión amparándose en el reciente fallo del Tribunal Constitucional que limita el veto del Gobierno a leyes que afecten a su gasto en el presupuesto en curso.

En su día, lo que hizo el Ejecutivo de Rajoy fue crear una comisión mixta compuesta por la administración central y la gallega (anunciada a finales de 2016) para la gestión de la autopista.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Yolanda Díaz: “Amiguiños, sí, pero a vaquiña polo que vale”

La CIG denuncia la reducción del horario de la línea de atención telefónica en gallego de Naturgy

Xunta y decanos de Educación coinciden en trabajar para mejorar la formación docente e implantar doctorados educativos

Se consuma el retorno de Besteiro: de imputado por Pilar de Lara a nuevo delegado del Gobierno en Galicia

Cabeceralomasleido 1
1
Letrados de justicia gallegos votan apoyar al Comité de Huelga y mantener la huelga hasta la firma del acuerdo
2
El PPdeG presenta a sus candidatos más jóvenes a las municipales, 11 alcaldables de entre 22 y 30 años
3
La paga de Beneficios en Stellantis Vigo: más de 2.000 euros menos que en Francia
4
Programa de la Festa da Pascua de Padrón 2023: "Las bandas nos dicen que quieren tocar aquí sí o sí"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora