Una de las mayores plantas lácteas de España lista para funcionar este verano vertiendo en un tramo de río protegido
La obra de la guadalajareña Lácteos Industriales Agrupados (Inteit) -la mayor apuesta en la industria láctea gallega en los últimos años con una inversión anunciada de unos 100 millones e importantes subvenciones de la Xunta y del Estado- avanza a buen ritmo. El grupo de Alfonso Escobar López acaba de adjudicar la depuradora, punto clave de la nueva industria, pues está previsto que vierta a un tramo declarado de interés ecológico por la potencial presencia de especies amenazadas. Se prometió crear 130 puestos de trabajo.
Obras de Goodleit en Teixeiro | Espina y Delfín
El grupo gallego 'Espina & Delfín' ha resultado adjudicataria de la construcción y explotación de la depuradora de aguas residuales industriales (EDARI) de la planta láctea que Inleit promueve en Teixeiro (Curtis, A Coruña), la mayor del sector en Galicia y una de las mayores de España.
ESTE VERANO LISTA PARA FUNCIONAR LA DEPURADORA
El importe total del contrato asciende a 11 millones de euros, en los que se incluyen los cinco millones del diseño y construcción, encomendados a la gallega Espina & Delfín y el mantenimiento y explotación de la infraestructura durante diez años por seis millones más.
La EDARI de Inleit ya está en construcción, por lo que se estima que este verano esté en condiciones de operar. Ha sido proyectada para "alcanzar un nivel de eficiencia superior al normal, con una moderna dotación de equipos para el proceso de depuración", según ha informado la empresa.
ZONA CON VALOR ECOLÓGICO
El buen EDARI es fundamental para la viabilidad de la inversión. El proyecto presentado por Inleit en la Administración admite que verterá en una parte del río Mandeo declarado como tramo de interés de especies amenazadas. En concreto, los biólogosseñalaron en el Plan Hidrológico de Galicia Costa la posible presencia de desmán ibérico ( Galemys pyrenaicus), mejillón de río ( Margaritifera margaritifera) y helecho de río ( Isoetes fluitans).
Sin embargo, la industria láctea alcarreña aseguró en su estudio que tales especies no estaban presentes. En todo caso, añadió "las condiciones de depuración y vertido en fase de explotación no deberían suponer alteraciones relevantes sobre la calidad de las aguas" por lo que"no serían esperables efectos significativos". "
DEPURACIÓN DE "ALTO NIVEL"
El ingeniero Óscar Rodríguez, administrador solidario de Espina & Delfín, ha manifestado su satisfacción por haber sido elegidos por Inleit. "Esta empresa promueve una planta láctea novedosa, que incorpora procesos muy modernos. Ello nos ha obligado a ofertar un diseño de EDARI de alto nivel.
Además, quedamos vinculados por diez años en la gestión de la depuradora, lo que pone de manifiesto la confianza que Inleit tiene en nosotros y el nivel de exigencia con que hemos de corresponder".
¿UNA AYUDA CONTRA LA CRISIS GANADERA?
La Xunta afirmó en su día que la nueva planta será capaz de procesar 400.000 toneladas/año. Esto supone casi el 20% de la leche que produce Galicia cada año. En teoría, la entrada en funcionamiento de un transformador de tal calibre puede contribuír a un alza del precio que reciben los ganaderos gallegos.
Reunión de Feijóo con los promotores en 2016
El precio de la leche es uno de los factores que explica la continúa desaparición de explotaciónes en el Medio Rural estos años. Casi 700 ganaderos gallegos cobran menos de 29 céntimos por el litro de leche
ELEBORACIÓN DE DERIVADOS DE ALTO VALOR AÑADIDO
Inleit, antes conocida como Goodleit, dijo que producirá sobre todo procesados. El destino será sobre todo la exportación, principalmente al mercado asiático. La industria nutricional clínica, dietética, deportiva y infantil serán algunos nichos de mercado que busca cubrir.
Escribe tu comentario