Trabajadores de los seis centros de Isidro 1952 inician una huelga indefinida ante el despido de 136 empleados

Reclaman la paralización del ERE de extinción y que se abonen los salarios que se adeudan

|

Protesta ante la sede de Isidro 1952 en Cambre

Reclaman la paralización del ERE de extinción y que se abonen los salarios que se adeudan

Trabajadores de los seis centros de la firma coruñesa de procesado y distribución de pescado Isidro 1952 han iniciado este jueves una huelga indefinida frente al ERE de extinción, que supondrá el despido de 136 de los 225 trabajadores, así como recortes en las condiciones laborales.

Según informa la CIG, "prácticamente el 100% del personal" ha secundado la protesta, en la que también se han reclamado los salarios de noviembre y diciembre que se adeudan.

A la entrada de la fábrica de Isidro 1952 en Cambre (A Coruña), en la que también participan empleados de piscifactorías y criaderos, los trabajadores han protestado con pancartas en las que se podía leer 'Este ERE é unha fraude! Non aos despidos. Non á precariedade laboral'.

La presidenta del comité de empresa, Olga Rodríguez (CIG), ha lamentado que "la situación está cada vez más deteriorada". "Hay escasas perspectivas de que vayamos a cobrar en los próximos días y la dirección se niega a valorar cualquiera de las propuestas alternativas que trasladamos", explica.

A LAS PUERTAS DEL CONCURSO DE ACREEDORES
La empresa se encuentra en preconcurso y partir del día 12 solicitará el concurso de acreedores, por lo que la gestión de la compañía pasará a ser responsabilidad de la administración nombrada por el juzgado de lo mercantil.

Por ello, los trabajadores demandan a la dirección que paralice el ERE, que tachan de "fraudulento", pues si se ejecuta lo denunciarán "de inmediato" en el juzgado. Cifran la deuda de la compañía en 78 millones de euros.

Rodríguez advierte de que la compañía quiere implantar salarios rebajados hasta el mínimo del convenio de aplicación, lo que puede acarrear un recorte de hasta 300 euros mensuales, unido a una carga de trabajo inasumible. "En estas condiciones es impensable llegar a un entendimiento, por lo que el periodo de negociaciones terminó sin acuerdo. Y otro tanto pasará con el periodo de consultas, que acaba el día 23", agrega.

De tal forma, exigen soluciones que garanticen la viabilidad de los seis centros de trabajo de Isidro 1952. Se trata, en concreto, de la fábrica de congelado, ultracongelado y fabricación de productos del mar del polígono del Espíritu Santo, en Cambre; piscifactorías de truchas de Carballo, Baio y Louro; el criadero de rodaballo de Lorbé, en Oleiros, y el criadero de besugo de Valdoviño.

PECES SIN ALIMENTAR
Junto a esto, el comité de empresa alerta de la situación que se vive en criaderos y piscifactorías, especialmente en el caso de las truchas, ya que asegura que se están produciendo muertes de peces al no ser alimentadas debidamente.

Apunta que esta situación ha sido trasladada a la Xunta, que envió una inspección veterinaria hasta los centros. "Pero aún no conocemos el resultado de estas visitas", señalan los representantes de los trabajadores.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE