PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

El futuro de Alcoa San Cribao podría definirse el próximo 6 de abril, con las dudas sobre Liberty encima de la mesa

El Ministerio de Industria ha convocado para el próximo 6 de abril, a las 16,00 horas y por videoconferencia, una nueva reunión sobre el proceso de compraventa de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo).
Redacción
Redacción
| sábado, 27 de marzo de 2021, 00:20
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA Empresas ALCOA SAN CIBRAO

El Ministerio de Industria ha citado a todos los actores implicados para una nueva reunión el próximo 6 de febrero, pasada la Semana Santa.


Trabajadores y sindicatos esperan que la próxima reunión logre desbloquear el proceso de venta de la factoría al SEPI.


Archivo - Instalaciones de la planta de Alcoa en San Cibrao, en Cervo (Lugo)Alcoa San Cibrao | Foto: EP


El Ministerio de Industria ha convocado para el próximo 6 de abril, a las 16,00 horas y por videoconferencia, una nueva reunión sobre el proceso de compraventa de la planta de Alcoa en Cervo (Lugo).


En concreto, el secretario general de Industria y de la PYME es el que ha convocado al comité de empresa de esta factoría y a los sindicatos, para informarles sobre la situación.

En la última mesa multilateral, con representantes del ministerio y de la Xunta, el pasado lunes, las partes constataron un estancamiento en las negociaciones.

Alcoa negocia en concreto con la SEPI (sociedad estatal de participaciones industriales) para venderle la fábrica de aluminio del complejo de San Cibrao, en Cervo (Lugo).

En las últimas jornadas, la operación se ha visto condicionada por la situación financiera de Liberty, el particular interesado en adquirir esas instalaciones, de salir adelante la compra de la SEPI, que funcionaría como intermediario.

El anterior intento de venta a la SEPI resultó frustrado al rechazar Alcoa las condiciones para la operación. La multinacional estadounidense pretendía entonces ejecutar un despido colectivo para 500 trabajadores que impidió la justicia.



  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Xunta refuerza con 36 funcionarios la campaña de atención presencial para la elaboración de la renta

Pontevedra acogerá el 2 de junio el penúltimo espectáculo 'N.E.V.E.R.M.O.R.E.' tras más de 27.000 espectadores

Puerto de Vigo y comité de empresa firman un nuevo acuerdo para actualizar la situación laboral de los empleados

Rueda recibe al embajador de Cuba para profundizar en las relaciones de amistad entre Galicia y el país caribeño

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora