PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Unidas Podemos pregunta a Interior sobre el interrogatorio a un periodista palestino solicitante de asilo

El Grupo Confederal de Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que pregunta al Ministerio del Interior sobre un supuesto interrogatorio realizada por la Guardia Civil al periodista palestino Muath Hamed, solicitante de asilo internacional en España.
Europa Press
Europa Press
| sábado, 17 de abril de 2021, 19:55
  • 0

Los diputados de Unidas Podemos Antón Gómez-Reino y Lucía Dalda se reúnen con Muath Hamed, periodista palestino solicitante de asilo internacional en España.

El Grupo Confederal de Unidas Podemos ha registrado en el Congreso una iniciativa en la que pregunta al Ministerio del Interior sobre un supuesto interrogatorio realizada por la Guardia Civil al periodista palestino Muath Hamed, solicitante de asilo internacional en España.

La iniciativa parte de una reunión mantenida entre los diputados Antón Gómez-Reino y Lucía Dalda con Hamed, quien les relató que los hechos ocurrieron el pasado 11 de febrero en las dependencias del Instituto Armado en la calle Batalla del Salado, en Madrid, a donde acudió tras haber sido citado.

Según recoge Galicia en Común en un comunicado, el periodista palestino, que está en trámites en su solicitud de protección internacional, se personó en el lugar "con la voluntad de colaborar" y a pesar de que la Guardia Civil "no tiene competencias" en la materia.

En el cuartel, de acuerdo con el relato de Hamed a los diputados de Unidas Podemos, fue conducido hasta una sala donde le esperaba una persona que "se identificó como agente del Estado belga", pero que no obstante "habló en árabe con un marcado acento israelí".

El periodista palestino asegura que "fue presionado" por esta persona, que le solicitó información vinculada con su expediente y que fue amenazado con represalias contra él y su familia.

Para Unidas Podemos, estos hechos "podrían contravenir lo estipulado en la Convención de Ginebra de 1951 y la vigente ley de asilo en el Estado", que garantiza "la confidencialidad y la protección de los solicitantes de protección internacional frente a los agentes de persecución".

Por todo lo relatado, el Grupo Confederal ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Ministerio del Interior explique si conocía la presencia del periodista palestino en el cuartel de Batalla de Salado, así como la identidad del supuesto agente belga.

Además, le solicita al departamento de Fernando Grande-Marlaska información sobre la protección a los solicitantes de asilo frente a estos "agentes de persecución".

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Lorenzana entrega al presidente del Parlamento el Informe anual de violencia de género 2022, que se conocerá este mes

Besteiro tendrá que dimitir como delegado del Gobierno para ser cabeza de lista del PSdeG al Congreso por Lugo

La Segunda República y la Revolución Gloriosa, en el primer examen de una ABAU que en Galicia arranca con normalidad

La ingeniera gallega Ana Freire abordará en una conferencia el uso de la IA para detectar conductas suicidas en redes

Cabeceralomasleido 1
1
El partidazo de Gabri Veiga dispara su cotización justo cuando el Madrid hace hueco en la plantilla
2
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
3
Hackers amenazan con publicar fotos de DNI de clientes de R Cable y otros datos personales, incluídos los del lehendakari Urkullu
4
¿Es viable la energía solar fotovoltaica en Galicia? Los 137.000 paneles de Soltec que habrá en A Gudiña prueban que sí
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora