PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

El proyecto CovidBens detecta cinco variantes del SARS-CoV-2 en aguas residuales de A Coruña y su área

El proyecto CovidBens, en el que participa un equipo científicomultidisciplinar de distintas instituciones científicas de A Coruña, ha detectado cinco variantes del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la ciudad herculina y su área, la británica, la española, la peruana, la sudafricana y, en menor medida, la brasileña.
Europa Press
Europa Press
| sábado, 15 de mayo de 2021, 14:40
  • 0

El proyecto CovidBens, en el que participa un equipo científicomultidisciplinar de distintas instituciones científicas de A Coruña, ha detectado cinco variantes del SARS-CoV-2 en aguas residuales de la ciudad herculina y su área, la británica, la española, la peruana, la sudafricana y, en menor medida, la brasileña.

Según han detallado fuentes municipales, el proyecto, puesto en marcha el pasado año para rastrear el virus en las aguas residuales de la urbe y su área, será renovado en los próximos días con una nueva inversión de 50.000 euros que aportará la empresa pública supramunicipal Edar Bens SA.

La alcaldesa y presidenta del consejo de Edar Bens SA, Inés Rey, ha señalado que proyectos como CovidBens, que es pionero en España y cuyos datos han sido claves para la adopción de decisiones por parte de las autoridades sanitarias gallegas, han mostrado "la importancia de la colaboración de las entidades públicas en la investigación científica" y "el puesto de vanguardia que ocupa A Coruña en este ámbito".

De hecho, CovidBens ha evidenciado su fiabilidad para detectar y secuenciar con hasta un mes de antelación distintas variantes debidas a la mutación del virus, lo que ha permitido revelar el proyecto como una herramienta de alerta temprana de la evolución de la pandemia.

En las últimas semanas, el estudio detectó varias variantes del virus de las que la británica fue la predominante. En concreto, además de esta, se identificaron la española, la peruana, la sudafricana y, en baja frecuencia, la brasileña.

También se han detectado trazas de mutaciones compatibles con las variantes india, californiana y neoyorquina compartidas con las variantes anteriores. Por este motivo, no se puede concluir que existan estas variantes en el área metropolitana y se contempla que su presencia se deba a la existencia de las demás en la zona.

El equipo del proyecto está formado por profesionales de microbiología, ingeniería informática, química, estadística e ingeniería de caminos de Edar Bens SA, la UDC, el Complexo Hospitalario Universitario de A Coruña (Chuac), el Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (Inibic) y el Centro de Investigación TIC (CITIC) y el Centro de Innovación Tecnológica en Edificación e Ingeniería Civil (CITEEC) de la universidad coruñesa.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora