PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Hosteleros culpan a los políticos y sus restricciones de los botellones sofocados a porrazos en Santiago​

La Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Compostela ha emitido un comunicado en el que lamenta la situación provocada por los botellones que se producen en diversos puntos de la ciudad, pero cree que la solución "no pasa por cargas policiales cuando ya no es viable controlar las aglomeraciones", que "perturban la convivencia".


Redacción
Redacción
| sábado, 25 de septiembre de 2021, 19:13
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA hosteleria

La Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Compostela ha señalado en un comunicado a las autoridades como responsables de fomentar la "cultura del botellón". 


Desde el sector recalcan que la solución "no pasa por cargas" y piden un mayor margen de maniobra para poder acomodar la demanda a una mayor oferta.


Captura de pantalla de un chaval herido en los incidentes de la noche de Santiago publicado en Instagram por Romaris

Joven agredido la noche del jueves por la Policía en Santiago de Compostela | Foto: EP


La Asociación de Bares, Pubs e Discotecas de Compostela ha emitido un comunicado en el que lamenta la situación provocada por los botellones que se producen en diversos puntos de la ciudad, pero cree que la solución "no pasa por cargas policiales cuando ya no es viable controlar las aglomeraciones", que "perturban la convivencia".


"Desde el sector de la hostelería denunciamos desde hace meses la incongruencia de no poder trabajar con nuestros horarios y aforos ofreciendo un ocio controlado, mientras que los parques, las playas y las plazas de las ciudades se convertían en botellódromos con la connivencia de las administraciones públicas locales y autonómica. Con su inacción consintieron y promovieron la cultura del botellón como alternativa a la hostelería nocturna", recoge la Asociación.

A su modo de ver, el inicio del curso universitario evidencia que, con las medidas de aforos y horarios actuales, "la ciudad no tiene capacidad para acoger la demanda de ocio, derivando en botellones y aglomeraciones en espacios públicos".


En el comunicado, repasan la situación sanitaria de la comarca y vuelven a exigir "trabajar con el cien por cien de los aforos y el horario que se estipula" en sus licencias.


EL PP DE PONTEVEDRA PEDIRÁ JUNTA LOCAL DE SEGURIDAD

Con el trasfondo de las últimas aglomeraciones, este sábado el PP de Pontevedra ha anunciado que solicitará la convocatoria de la Junta Local de Seguridad para abordar la inseguridad generada por los últimos botellones y el consiguiente "aumento de peleas".


La concejala del PP de Pontevedra Silvia Junco realizará un ruego en el próximo Pleno para que el alcalde convoque esta reunión. "Existen una serie de problemas que están generando una sensación de inseguridad en la ciudadanía", trasladan los populares en un comunicado.


En el ruego, que Junco registrará los próximos días, se hace referencia a botellones en el centro histórico, al aumento de peleas en locales de ocio nocturno, y se solicita información sobre robos en locales y viviendas. Junco, además de demandar la convocatoria de este órgano, pide el refuerzo del control policial del ocio nocturno, así como mayor presencial policial en las calles.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Una tesis sobre materiales ecológicos y almacenamiento de energía térmica, premio de la Cátedra Hijos de Rivera-UDC

Una colisión múltiple en Barro (Pontevedra) se salda con una persona herida

El jurado considera al acusado del crimen de Chapela culpable de asesinato con dolo eventual

La Xunta trabajará para disponer de un sistema de créditos de carbono de carácter voluntario

Cabeceralomasleido 1
1
La Xunta de Galicia oculta qué hizo en concreto Javier Negre a cambio de 50.000 €
2
La sentencia contra Monbus y Alsa es "solo la punta del iceberg del amiguismo de la Xunta", dicen empresas, sindicatos y oposición
3
El vertido iría hacia Galicia desde el petrolero incendiado, el Greta K, que Portugal rechaza meter a puerto por ahora
4
Otra jornada de reuniones y otro día sin acuerdo entre los letrados, Justicia y Hacienda para frenar la huelga
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora