PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

La Xunta aprueba el programa para activar el Plan Galego de Cartografía, con una inversión de 6,1 millones este año

La Xunta de Galicia ha validado este lunes el programa operativo que permitirá empezar a poner en práctica el Plan Galego de Cartografía e Información Geográfica, que cuenta con un presupuesto de 6,1 millones de euros para 2022.
Europa Press
Europa Press
| lunes, 31 de enero de 2022, 17:56
  • 0

Reunión de la comisión de coordinación de sistemas de información geográfica y cartográfica, presidida por la conselleira de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez.

La Xunta de Galicia ha validado este lunes el programa operativo que permitirá empezar a poner en práctica el Plan Galego de Cartografía e Información Geográfica, que cuenta con un presupuesto de 6,1 millones de euros para 2022.

Así lo ha trasladado la conselleira Ángeles Vázquez en la reunión telemática de la comisión de coordinación de sistema de información geográfica y cartográfica, en la que participan representantes de cada una de las consellerías, de la comisión en materia de toponimia, de la Fegamp y de las cuatro diputaciones provinciales.

En el documento se fijan las medidas a implementar en los próximos meses para desarrollar el Plan Galego, que fue aprobado en 2021, que tiene una vigencia de cuatro años, y un presupuesto total de 17,7 millones de euros.

En 2022 está prevista la puesta en marcha de un nuevo geoportal (mapas.xunta.gal) para que los ciudadanos, empresas y administraciones tengan un único punto de consulta, fácilmente accesible, donde se concentre la información geográfica, las utilidades y aplicaciones necesarias para acceder a la infraestructura de datos espaciales de Galicia.

También este año se avanzará en el Registro Cartográfico de la Comunidad, que estará listo el próximo mes de marzo y recogerá la cartografía producida por la Xunta y por otras entidades del sector público. Además, estará conectado al Registro Central de Cartografía español.

La Xunta también espera completar la Cartoteca Histórica Digital de Galicia, un portal en el que actualmente están disponibles para descarga más de 1.500 documentos desde el siglo XVI hasta finales del siglo XX.

En el programa operativo del Plan Galego se contempla, asimismo, para 2022 la elaboración del Nomenclátor Geográfico de Galicia, y la producción, actualización y mantenimiento de la Base Topográfica por parte del Instituto de Estudos do Territorio.

También se acometerán los trabajos para completar la plataforma Siotuga (con información de los instrumentos de ordenación del territorio); la elaboración de un Atlas Climático (de la mano de MeteoGalicia); o la gestión de datos sobre espacios naturales y hábitats protegidos.

COLABORACIÓN CON ENTIDADES LOCALES
La conselleira Ángeles Vázquez ha señalado, por otra parte, que otro de los retos de su departamento para este año será darle continuidad al trabajo conjunto con las entidades locales a través del proyecto PNOA10 Galicia, para la obtención de ortofotografías aéreas de gran resolución; o del programa de apoyo cartográfico a los ayuntamientos (firmado el pasado verano con la Fegamp).

Por eso, la titular de Medio Ambiente ha aprovechado la reunión de este lunes para proponer a los miembros de la comisión de coordinación de sistemas de información geográfica y cartográfica la creación de un grupo de trabajo específico sobre administración local, donde abordar aquellos aspectos que permitan mejorar la colaboración en esta materia.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El Sergas, "abierto" a reunirse con los colegios médicos, defiende que el sistema XIDE para dar citas está "consensuado"

Desalojan varias aldeas por la cercanía del incendio de Baleira (Lugo), que afecta ya a 200 hectáreas

La Diputación de Lugo abre plazo para inscribirse en actividades gratuitas en Terras do Miño y Os Ancares

Sube el billete pero no el sueldo: Vitrasa irá a la huelga durante las fiestas de A Reconquista de Vigo

Cabeceralomasleido 1
1
¿Cómo será el tiempo en Galicia en Semana Santa? Mejoría a partir de la tarde del próximo domingo
2
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
3
Se extienden las alertas por viento en los próximos días en casi toda Galicia con rachas de hasta 80 km/h
4
Incendio de Baleira: activa la alerta por proximidad al acercarse el fuego a las viviendas de Fórneas
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora