PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

​Crece un 36% el número de trajabadores afectados por ERE en lo que va de año

Baleares es la única comunidad donde esta cifra se incrementó más que en Galicia. Los motivos son económicos en la mayoría de empresas.

Redacción
Redacción
| jueves, 25 de agosto de 2016, 12:28
  • 0
ARCHIVADO EN | ERE despidos regulación de empleo trabajadores

Trabajo 4


El número de trabajadores afectados por despidos colectivos aumentó en Galicia en el primer semestre un 82,3% en relación con el mismo periodo del año anterior, hasta 904, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social.


También se incrementaron, en este caso en un 43,9%, los afectados por suspensión de contrato, que alcanzaron los 2.936 durante los seis primeros meses del año.


Mientras, de enero a junio, las reducciones de jornada en la comunidad gallega bajaron un 27,9%, de forma que se registraron un total de 439.


Así, en total, las regulaciones de empleo, en sus distintas modalidades, experimentaron un ascenso del 36% en la primera mitad del año en Galicia, hasta 4.279.


DATOS ESTATALES


En el conjunto estatal, la cifra de trabajadores afectados por despidos colectivos aumentó un 10,8%, hasta sumar 13.082. Por el contrario, los trabajadores a los que se les suspendió el contrato se redujeron hasta junio un 17,9% en tasa interanual, hasta un total de 29.877, mientras que los afectados por expedientes de reducción de jornada bajaron un 40,5% en este periodo, hasta los 4.833 trabajadores.


Sumando estos tres tipos de procedimientos (despidos colectivos, suspensiones de contrato y reducciones de jornada) el resultado es que el número de trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo autorizados por las autoridades laborales o comunicados a las mismas bajó un 15,1% en el primer semestre, hasta sumar 47.792 afectados.


Las empresas inmersas en un procedimiento de regulación de empleo disminuyeron un 29,5% en los seis primeros meses del año, hasta un total de 2.472. Del total de procedimientos registrados hasta junio, el 92,6% contaba con acuerdo entre las partes.


EL 42,6% EN UN ERE ECONÓMICO


De los 47.792 trabajadores afectados por ERE en los seis primeros meses del ejercicio, el 42,6%, esto es 20.395 trabajadores, se vieron envueltos en un procedimiento por causas económicas.


Por otro lado, los trabajadores afectados por ERE de causas técnicas sumaron 1.021 personas, los afectados por causas organizativas totalizaron 5.665, los de producción ascendieron a 19.838 y los de fuerza mayor, a 873.


ARAGÓN, LA COMUNIDAD CON MÁS AFECTADOS POR ERE


Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de trabajadores inmersos en regulaciones de empleo hasta junio fueron Aragón, con 9.553 trabajadores implicados (-9,3%); Madrid, con 6.277 (-22,1%); Cataluña, con 5.023 (-13,2%) y Galicia, con 4.279 (+36%).


En total, los trabajadores afectados por regulaciones de empleo bajaron en 13 comunidades y subieron en Baleares (+78,7%), Galicia (+36%), Andalucía (+10,9%) y Cantabria (+10,1%), además de en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (+195,5%).


Los mayores descensos interanuales en el periodo enero-junio se dieron en Castilla y León (-53,4%), Castilla-La Mancha (-49,6%) y Extremadura (-46,2%).

relacionada ​El segundo trimestre cierra con 4.900 parados menos en Galicia
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
Estrella Galicia compra Grandes Pagos, bodega del presidente del Celta en la que fue accionista un conselleiro
4
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora