PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Los padres podrán solicitar ayudas para la reducción de jornada para el cuidado de los hijos

También se podrán beneficiar familias monoparentales | Busca acabar con los estereotipos en torno a los cuidados de menores en el hogar. 

Redacción
Redacción
| viernes, 19 de mayo de 2017, 17:18
  • 0
ARCHIVADO EN | familas familias monoparentales padres cuidado de los hijos reducción de jornada laboral

Familiapasear 1

Hombres y familias monoparentales que se acojan a la reducción de la jornada de trabajo para el cuidado de sus hijos podrán solicitar las ayudas que la Vicepresidencia de la Xunta pone en marcha para fomentar la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la corresponsabilidad entre hombres y mujeres.


La secretaria xeral de Igualdade, Susana López Abella, ha presentado en rueda de prensa la orden de subvenciones que se publican este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG) y que buscan la desaparición de los estereotipos en torno a los cuidados de menores en el hogar.


Por ello, la responsable de Igaldade ha explicado que los beneficiarios de esta convocatoria son hombres. Además, se incluyen familias monoparentales, ya que, por su situación, necesitan un apoyo específico.


El presupuesto para este año asciende a un total de 440.000 euros, cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo. En cuanto a la cuantía de las ayudas individuales, esta se determinará teniendo en cuenta el porcentaje de la reducción de jornada y su duración, así como el número de hijos a cargo de la persona solicitante, de forma que oscilarán entre la mínima de 1.700 euros y la máxima de 3.700.


REQUISITOS


Podrán beneficiarse de estos apoyos los hombres o familias monoparentales que se acojan a la medida de reducción de la jornada entre el 1 de mayo de 2016 y el 31 de mayo de 2017 y que tengan a su cuidado a un hijo menor de tres años, o a un menor de 12 años en aquellos casos que padezca una discapacidad igual o superior al 33%.


También podrán acogerse aquellas personas que adopten a un niño o en los casos de acogida familiar permanente o preadoptiva. En estos supuestos, no podrá haber transcurrido más de tres años desde la fecha de la decisión administrativa o judicial por la cual se constituye la adopción. En cualquier caso, el hijo deberá ser menor de 12 años.


BENEFICIARIOS


La secretaria xeral de Igualdade ha subrayado que, desde 2009 a 2016, el presupuesto global destinado a estas ayudas ascendió a más de 4,1 millones de euros y fueron beneficiarios de las mismas más de 1.700 personas, de los que el 75% fueron hombres (1.334) y el 25% mujeres (438) de familias monoparentales.


Asimismo, López Abella ha precisado que en 2016 un total de 157 hombres recibieron estos apoyos, que también beneficiaron a 55 mujeres. Y es que, con estas ayudas específicas para varones, la Xunta busca romper la brecha salarial que afecta de forma negativa a las mujeres.

relacionada ​3.400 familias gallegas se quedan sin plazas públicas de guarderías
relacionada Báñez propone que la jornada laboral en España acabe a las 18.00 horas
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Rueda reivindica el programa 'Emprega Xuventude' para "abrir las puertas del mercado laboral" a la juventud
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora