PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Una hipotética independencia de Cataluña afectaría a la economía más de lo que se preveía

Desde el ministerio sostienen que la rebaja de las previsiones comunicadas a Bruselas es solo por la incertidumbre.

Redacción
Redacción
| martes, 17 de octubre de 2017, 11:17
  • 0
ARCHIVADO EN | Cataluña Independencia ECONOMIA desafío independentista

Cuentaseconomiacalculadora


La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, ha afirmado este martes que el enfriamiento de las previsiones económicas de 2018 por parte del Gobierno, que ha rebajado el aumento del PIB del 2,6% al 2,3%, contempla solo la incertidumbre derivada por la situación política en Cataluña, pero no un escenario de crisis o de independencia porque sus efectos serían "mucho mayores", aunque "no se va a producir".


Durante su intervención en el foro Cinco Días, Garrido ha indicado que el impacto del desafío independentista en Cataluña "acaba teniendo incidencia en el ámbito económico" y ha explicado que en el enfriamiento de las previsiones económicas para 2018 recogido en el plan presupuestario que envió ayer el Gobierno a Bruselas solo se ha reflejado el efecto de la incertidumbre generada en el mercado por la situación en Cataluña, pero no de una hipotética independencia, ya que los efectos serían "mucho mayores".


UN "SUICIDIO ECONÓMICO"


Según Garrido, el éxodo de empresas de Cataluña es el reflejo de que una hipotética independencia sería un "suicidio económico", ya que "nadie" puede pensar que se produjese su salida de los tratados comerciales de la UE o que hubiese fronteras físicas entre Zaragoza y Barcelona.


En suma, se produciría un "empobrecimiento" de la población, con restricción del crédito, tensiones presupuestarias al haber menos ingresos tributarios, y conllevaría un proceso inflacionista debido a la necesidad de financiar déficit emitiendo deuda, un "desastre" de fuga de capitales y falta de confianza.


LOS PRESUPUESTOS


La 'número dos' de Economía ha reconocido que la ausencia de cuentas públicas para 2018 afecta a la inversión pública, si bien no ha descartado que puedan aprobarse y ha dicho tener la "esperanza" de que se pueda alcanzar un acuerdo y poder realizar su tramitación.


"Cuando la situación se normalice, todos los partidos haremos un esfuerzo para que se puedan articular los Presupuestos, que conllevan medidas que sin duda van a favorecer el crecimiento económico y ayudan a cumplir los compromisos con Bruselas y al cumplimiento del déficit", ha remarcado.


relacionada El Gobierno augura una recesión en Cataluña que afectará a la economía española
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La alcaldesa de A Coruña, sobre el nombramiento de Besteiro como delegado del Gobierno: "La vida repara injusticias"

La Xunta apuesta por promover la sostenibilidad y la mejora de competitividad en el ámbito agrario

Más de mil docentes acuden en Santiago a una jornada de formación para "mantener el nivel" de la educación gallega

Alcoa ingresará en la nómina de mayo la prima de 1 millón de euros para que la plantilla gaste en el comercio mariñano

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
Unanimidad para la huelga del transporte de pasajeros el 31 de marzo, con piquetes en las siete ciudades
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora