Los resultados de las pasadas elecciones de 6 de mayo han corroborado el apoyo a las formaciones políticas que abogan por un nuevo referéndum de independencia
El 48,8% de los catalanes está en contra de la independencia y el 41,9% la apoya, según el CEO
Los líderes políticos y la ciudadanía en general, no deben dejar llevarse a engaño, no hay independencia sin violencia, ni separación pacifica sin derramamiento de sangre -solo las excepciones confirman la regla-
COGAMI desenvuelve un proyecto piloto de apoyo a la vida independiente para personas con discapacidad física en Galicia
Aún se está a tiempo de poner soluciones políticas, no judiciales como reclaman algunos para sí. La estabilidad, la seguridad, la libertad los derechos son de todos, no de unos cuantos de un bando y de otro.
Algunas personas se incorporan ya a sus lugares habituales, después de haber pasado unos días de vacaciones, bien merecidas por cierto. Otros cambiarán su rutina de estos días por la otra de las obligaciones que les tocan, sin vacaciones algunas.
El fiscal defendió que sigue habiendo riesgo de reiteración delictiva, agravado por que pueda llegar a presidir la Generalitat.
"Si no se me permite jurar como presidente, sería una anormalidad importante para el sistema democrático español", argumenta.
Era el trámite correspondiente tras la retirada de la euroorden. Los dirigentes independentistas ya pueden salir de Bélgica.
En plena campaña electoral catalana, supimos de un muerto por llevar unos tirantes con la bandera española, porque pensó que sus convicciones falangistas así se lo reclamaban.
El ministro afirma que el sistema debe cambiar los nombramientos y el "trasvase" para "mejorar la percepción de independencia".
Se han reunido con compañeros de la Fiscalía catalana, que tienen documentación de los registros contra el referéndum ilegal.
Estamos, xa que logo, nunha situación de emerxencia que demanda con urxencia un cambio político tanto en Galiza, como e en España.
Esa Catalunya es la que insiste, tozuda e inquieta, en que las heridas del reciente pasado aún no se han cerrado, y que, en consecuencia, los resultados electorales van a ser muy parejos.
Al resto les impone una suma de 1.000 euros por cabeza para esperar fuera de prisión hasta que sean juzgados.
El presidente afirma que "el cuento de la independencia no da más de si", pero Puigdemont ve "el espíritu del 1-O" detrás de la convocatoria de elecciones.
Según Juncker, si ya es difícil el funcionamiento de la UE con 28 países, sería imposible con 98 estados miembros.
El magistrado estudia sus peticiones para obtener la libertad y participar en la campaña del 21-D.
Junqueras y el resto de ex consejeros que están en la cárcel dicen acatar su cese y abandonar la vía unilateral para pedir la libertad.
La Audiencia Nacional queda solamente con el caso abierto a Trapero por un presunto delito de sedición.