PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Activado el ‘Plan de Viabilidad Invernal’ en las carreteras gallegas

El plan dotará a la comunidad de una quitanieves más que el del año pasado. 

Redacción
Redacción
| lunes, 13 de noviembre de 2017, 17:41
  • 0
ARCHIVADO EN | nieve invierno carreteras GALICIA

Fotonoticia 20171113134919 1920Una carretera nevada.


La llegada del frío a la comunidad gallega obliga a sacar las mantas del armario y a conectar el brasero para poder hacer más llevadero el invierno. Pero las heladas y las nieves no pueden frenar el tráfico de la carretera, aunque si hacerlo más peligroso. Por eso, en Galicia ya se ha puesto en marcha el ‘Plan de Viabilidad Invernal’ en la red de carreteras del Estado para afrontar las posibles emergencias que puedan surgir como consecuencia del invierno.


Santiago Villanueva, delegado del Gobierno en Galicia, ha firmado el protocolo para la activación del plan junto a otros representantes de los organismos implicados como Victoria Gómez, coordinadora de la DGT en Galicia, o miembros de la Guardia Civil como el Teniente Coronel Francisco Javier Molano. La activación del plan pretende que todos los operarios estén “preparados” para “prevenir accidentes y garantizar la circulación”.


Los medios disponibles suponen un camión quitanieves más que en la campaña pasada y estarán repartidos en las cuatro provincias gallegas. Por otro lado, en referencia a la sal y la salmuera disponible, Villanueva ha indicado que las cantidades podrían aumentar en caso de que fuera necesario.


En lo referente al plan, el delegado del gobierno también ha puntualizado que es un plan que opera más intensamente entre los meses de enero a mayo, siendo la zona limítrofe entre Galicia y Castilla y León en la que se registran más incidencias, especialmente en la parte de Ourense. Otros lugares como Pedrafita de O Cebrereiro y O Courel.


  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Subdelegación del Gobierno en Lugo y Ayuntamiento de Viveiro planifican el dispositivo para la Semana Santa

Bateeiros piden reunirse con los grupos parlamentarios y asociaciones por el conflicto de la mejilla

Editorial Galaxia publica 'O río do tempo. Unha historia vivida', "un ejercicio memorialista" de Paco del Riego

El Cupón Diario de la ONCE reparte 315.000 euros entre Pontedeume y A Capela (A Coruña)

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
Unanimidad para la huelga del transporte de pasajeros el 31 de marzo, con piquetes en las siete ciudades
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora