PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Casi 300 personas y entidades afectadas por incendios del verano en Lugo y Ourense recibieron ayudas de la Xunta

La Xunta aumenta hasta los 2,6 millones las ayudas a la valoración y a la segunda transformación de la industria forestal y del 'contract'
Europa Press
Europa Press
| jueves, 30 de marzo de 2023, 20:13
  • 0

Reunión del Consello de la Xunta.

La Xunta aumenta hasta los 2,6 millones las ayudas a la valoración y a la segunda transformación de la industria forestal y del 'contract'

El Gobierno gallego ha realizado, en su reunión semanal, un balance de las ayudas concedidas a las personas y empresas afectadas por los incendios forestales del pasado verano en Lugo y Ourense, según el cual 280 personas y entidades han recibido 5,4 millones a través de las líneas de apoyo habilitadas por el Gobierno gallego para hacer frente a los daños derivados del fuego.

Según ha explicado el presidente, Alfonso Rueda, se trata "del 100% de los beneficiarios que presentaron la documentación y cumplían los requisitos" de las medidas recogidas en el decreto aprobado el pasado julio, nada más producirse esta ola de fuegos.

De ellos, la mayor parte se corresponden con las peticiones de ayuda para la reposición de explotaciones agrícolas, ganaderas o forestales afectadas por los fuegos concedidas por la Consellería do Medio Rural, con 180 que suman una cuantía de 831.000 euros.

VIVIENDAS
En el caso de las subvenciones de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivienda suman 93 peticiones atendidas por importe de 4,3 millones. La mayoría (77) corresponden con las ayudas destinadas a propietarios o usufrutuarios de viviendas afectadas por los incendios, a los que se destinó más de 4 millones.

En el marco de las ayudas concedidas por esta Consellería, se atendieron otras 10 solicitudes de la orden dirigida a titulares de terrenos cinegéticos ordenados (tecores) con el fin de recuperar los hábitats cinegéticos y proteger los suelos, con una cuantía de más de 94.700 euros.

Además, se tramitaron otras seis subvenciones por encima de los 107.200 euros para actuaciones de los consejos o montes vecinales mancomunados en zonas de la red gallega de espacios protegidos y reservas de biosfera.

ESTABLECIMIENTOS Y OTROS ESPACIOS
Por su parte, los establecimientos comerciales, industriales, turísticos y mercantiles recibieron ayudas por parte de la Vicepresidencia Primera y Consellería de Economía por los daños ocasionados en edificaciones, instalaciones, maquinaria y mercancías, así como en los vehículos industriales relacionados con esta actividad.

En concreto, se admitieron 2 solicitudes ya pagadas, que recibieron un apoyo de unos 66.200 euros.

Y la Xunta recuerda que también estableció ayudas a las entidades locales a través de la Vicepresidencia Segunda, para cubrir los gastos derivados de las actuaciones desarrolladas como consecuencia de los fuegos y la reparación o restauración de los daños causados en los bienes de titularidad municipal.

A través de esta línea, se han autorizado 128.000 euros entre cinco ayuntamientos de la comarca de Valdeorras y de la zona de O Courel.

INDUSTRIA DEL 'CONTRACT'
El Consello da Xunta también ha analizado en su reunión semanal la nueva convocatoria de ayudas para la valorización y la segunda transformación de la industria forestal madera y del contract, que saldrá publicada este viernes en el Diario Oficial de Galicia (DOG).

En este sentido, la Consellería do Medio Rural, a través de la Axencia Galega da Industria Forestal, convoca este año 2,6 millones de euros para el periodo 2023-2024, un 30% más que en los últimos ejercicios.

Por primera vez en este tipo de convocatorias, se establecen, además, cinco líneas definidas en materia de acciones subvencionables, cada una de ellas dirigida a diferentes objetivos.

En concreto, se impulsa una para aumentar la competitividad y valorización, otra de mobiliario, contract y construcción, una tercera para la mejora productiva y desarrollo de nuevos productos sostenibles, otra para certificaciones, ensayos e informes y la última de seguridad y salud laboral.

Podrán ser beneficiarias aquellas pequeñas y medianas empresas de la industria forestal y del contract radicadas en Galicia, así como las asociaciones, organizaciones y entidades sin ánimo de lucro o que estén relacionadas con la cadena de valor de la industria forestal-madera.

ENFERMEDADES EN LOS ANIMALES DE ABASTO SACRIFICADOS
En otro orden de asuntos, se ha autorizado la firma de un convenio de colaboración de la Consellería de Sanidade y la USC para que ambas instituciones realicen estudios sobre las enfermedades, y la vigilancia de su prevalencia, en los animales de abasto sacrificados en Galicia.

El Ejecutivo gallego destina una partida de 54.450 euros para que se lleven a cabo estas investigaciones en el periodo comprendido entre 2023 y 2026.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis
3
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
4
Resultados Elecciones de Ourense: Jácome sorprende con diez ediles y obliga a PP y PSOE a entenderse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora