La Xunta somete a información pública el proyecto de hidrógeno verde de Reganosa y EDP en As Pontes (A Coruña)

La Xunta avanza en la tramitación de la planta de hidrógeno verde promovida por Reganosa y EDP Renovables en As Pontes con la publicación este lunes, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), del anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada, el estudio de impacto ambiental, la declaración de utilidad pública y el proyecto.

|

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 3 (EUROPA PRESS)
La Xunta avanza en la tramitación de la planta de hidrógeno verde promovida por Reganosa y EDP Renovables en As Pontes con la publicación este lunes, en el Diario Oficial de Galicia (DOG), del anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización ambiental integrada, el estudio de impacto ambiental, la declaración de utilidad pública y el proyecto.

Desde este martes 4 de abril, se abre un plazo de 30 días hábiles para el examen de la documentación y la posible presentación de alegaciones u observaciones.

La iniciativa, declarada proyecto industrial estratégico (PIE) por el Consello da Xunta el pasado mes de septiembre, cuenta con un presupuesto de 156 millones de euros y prevé la creación de un centenar de empleos en la fase de explotación --entre directos e indirectos--.

El proyecto consiste en una planta de producción de hidrógeno verde con una capacidad nominal prevista de hasta 100 MW --se realizará a través de varias fases hasta un escalado final de 100 MW--, y por las líneas y subestaciones necesarias para la alimentación eléctrica renovable de la planta, así como las canalizaciones para la distribución del hidrógeno, tanto para la inyección en la red de transporte de gas como a clientes directos.

PRIMERA FASE OPERANDO EN 2026
El objetivo es que la primera fase esté operando en el año 2026 y la última antes del año 2030.

La declaración como proyecto industrial estratégico permite la reducción a la mitad de los plazos --excepto los relativos a la presentación de solicitudes y recursos-- manteniendo las garantías técnicas, jurídicas y medioambientales.

Los promotores pretenden desarrollar el uso de hidrógeno renovable para los diferentes usuarios finales --desde particulares a industria pasando por los usos en el área de movilidad-- e, incide la Xunta, "contribuir tanto a la descarbonización del sector energético como a potenciar un área especialmente afectado por la deslocalización industrial, como es el ayuntamiento de As Pontes", uno de los municipios que forma parte de los convenios de transición justa.

Además, se trata de uno de los proyectos seleccionados en el Perte de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE