Hay varias ofertas no vinculantes por Alcoa San Cibrao, filtra la empresa

Los americanos, que insisten en que la planta no es viable, a la vez aseguran que tienen varios pretendientes para comprarla, de cuyos nombres no han informado. Eso sí, han asegurado que son varios los que quieren quedarse con la factoría, única en España que produce aluminio primario y principal motor industrial y del empleo en A Mariña.


|

Archivo - La fábrica de Alcoa, a 24 de enero de 2024, en San Cibrao, Lugo, Galicia (España). Alcoa solicitó el pasado 22 de enero a los trabajadores de la fábrica de San Cibrao y al comité de empresa “acordar retrasar” el arranque de la actividad en la pl
 

Alcoa se encuentra analizando ofertas no vinculantes de "potenciales interesados" recibidas por el complejo de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo).

"Solo consideramos efectuar una venta bajo condiciones específicas que permitan una transferencia exitosa del complejo y que incluya garantías tanto para los trabajadores como para Alcoa", según explican fuentes de la compañía a Europa Press.

Tal y como estaba previsto, Alcoa ha recibido en mayo ofertas no vinculantes, las cuales serán vinculantes a partir de junio, según la estimación realizada por la compañía en los últimos meses.

"Estamos comprometidos a seguir trabajando junto a todos las partes implicadas para encontrar una solución que asegure la viabilidad económica a largo plazo de las operaciones en San Cibrao", exponen las mismas fuentes. Por el momento aseguran que los detalles se mantendrán confidenciales y se informará "a su debido tiempo a los implicados en el proceso".

 

Bill Oplinger es el CEO de Alcoa desde el año pasado
Bill Oplinger es el CEO de Alcoa desde el año pasado



La pasada semana, el presidente de Alcoa, William Oplinger, advirtió de que "el éxito" de venta "depende de la participación del Gobierno y de la flexibilidad de los sindicatos".

Igualmente, expuso que "el negocio sigue siendo inviable" en San Cibrao, con un potencial de ahorro "limitado a corto y medio plazo". Y es que "se espera que el efectivo se agote en la segunda mitad de 2024" e incidía en que "Alcoa no aportará fondos adicionales".

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE