# Claves de la semana

alcoa san cibrao

Rueda se reune con López-Quesada, nuevo presidente de Alcoa en España, con el reinicio de Cervo en el aire
jueves, 9 de marzo de 2023

El titular de la Xunta, Alfonso Rueda, y el nuevo presidente de Alcoa en España, Miguel López-Quesada, mantienen este jueves una reunión de "toma de contacto", en la que es la primera visita institucional del responsable de la multinacional estadounidense del aluminio.

 

 

Alcoa San Cibrao recibe la visita de directivos de la firma tras fijar nuevas condiciones para el rearranque
miércoles, 15 de febrero de 2023

Greenalia somete a información pública un nuevo parque eólico, entre A Pastoriza y Meira, para dotar de energía a la fábrica de Cervo

Posturas
miércoles, 4 de enero de 2023

Las negociaciones entre el comité de Alcoa San Cibrao y la compañía están "muy lejanas" de acuerdo tras dos días de encuentro en León sobre el futuro de la planta.

 

 

Parón eólico: el PP culpa al PSOE y el PSOE al PP pero llegan a un acuerdo para acelerar los parques de Alcoa
miércoles, 9 de noviembre de 2022

Endesa, Greenalia y Naturgy han firmado preacuerdos para vender energía con la que reabrir los hornos de la planta de aluminio de San Cibrao. Esa energía proviene de parques eólicos, muchos de ellos todavía son meramente proyectos.

¿Fiebre de oro o burbuja? Ferrovial y Capital Energy piden parques eólicos marinos frente a Pontevedra
miércoles, 26 de octubre de 2022

Ferrovial y Capital Energy se suman a la carrera por posicionarse en la energía eólica de Galicia. La constructora acaba de pedir un parque eólico frente a las costas de Lugo y la energética acaba de solicitar uno frente a las costas de Pontevedra. Además, Ferrovial dice que está a punto de pedir otro frente a las costas de Pontevedra. 

 

El comité de empresa reconoce
jueves, 15 de septiembre de 2022

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), José Antonio Zan, ha apuntado a los "problemas bastante graves" que afronta la planta de alúmina por el actual coste del gas.

 

Las sirenas de emergencia de docenas de presas y de la balsa de lodos de Alcoa en Cervo suenan estos días
lunes, 20 de junio de 2022

La Xunta ha comenzado este lunes la activación de prueba de las sirenas de aviso a la población adscritas a las presas del Plan de Emerxencia. Este lunes se han activado nueve de las 32 previstas y el martes se continuará con las restantes y también con las sirenas adscritas al depósito de lodos rojos en el ayuntamiento lucense de Xove.

Buenas noticias: Alcoa promete ni ERTE ni ERE en cuatro años y volver a producir aluminio en 2024
lunes, 29 de noviembre de 2021
La oferta de acuerdo, trasladada este lunes a los trabajadores, se refiere a "no iniciar ningún despido colectivo" en cuatro años
Huelga general en A Mariña en noviembre reclama mantener Alcoa y Vestas y más inversiones
martes, 26 de octubre de 2021
Los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT han convocado una huelga general en la comarca de A Mariña (Lugo) el 17 de noviembre para reclamar medidas ante la "pobreza, desertización industrial y despoblación" que padecen.
domingo, 20 de junio de 2021
Los trabajadores avanzan una próxima movilización "muy potente" para pedir al Gobierno que "cumpla lo pactado" con la planta
5 empresas interesadas en comprar Alcoa San Cibrao y los obreros advierten que no valen más escusas
jueves, 3 de junio de 2021
"No es necesario la triangulación ni la intermediación", asevera el Gobierno, mientras la empresa insiste en su interés en vender "a SEPI"
¿Desbloqueo a la venta de Alcoa? Los trabajadores optimistas tras acceder la empresa a cambiar una cláusula
jueves, 29 de abril de 2021
El Gobierno central no estuvo presente en la mesa multilateral y el comité y la Xunta le urgen que responda a la propuesta de la empresa
Alcoa San Cibrao necesita otro comprador porque Liberty está cerca de quebrar o la nacionalización
martes, 6 de abril de 2021


Lo cierto es que el supuesto comprador, Liberty Steel, no está en condiciones de comprar nada. Como mucho, de sobrevivir con la ayuda de cientos de millones de dinero público británico. Dinero que el Reino Unido jamás permitiría que se destinase a comprar una fábrica en España. 

Fin a la huelga en Alcoa San Cibrao, por ahora, para negociar la ansiada venta de la fábrica al Estado
viernes, 22 de enero de 2021

La incansable lucha de los trabajadores obliga a la multinacional a sentarse de nuevo a negociar al venta de la planta. El plan ahora es que la compre la sociedad pública SEPI para después, en su caso, trasladarla al gigante industrial Liberty House.

La Xunta llama a los trabajadores de Alcoa San Cibrao a
sábado, 10 de octubre de 2020
El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este sábado en animar a los trabajadores de la fábrica de aluminio de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), a que "impugnen" el expediente regulador de empleo (ERE) y que pidan a la justicia "medidas cautelares para que no paren las cubas".
¿Camino a la nacionalización de Alcoa? El Estado advierte que no aceptará un monopolio del aluminio
martes, 29 de septiembre de 2020
El periodo de consultas termina sin acuerdo después de fracasar la venta de la planta tanto a Liberty como a la SEPI
Alcoa planta a los trabajadores por tirarles huevos y los sindicatos llaman a una nueva reunión
jueves, 6 de agosto de 2020

La empresa alega que no puede negociar bajo amenazas y manda dar la vuelta al vehículo que llevaba a sus representantes a la reunión para cerrar el ERE. Los trabajadores acusan a la multinacional de no querer cerrar la venta de la empresa. El Gobierno les pide calma y prudencia, pero mañana hay una protesta frente al Parlamento, en Santiago.

Alcoa ratifica que cerrará el aluminio de San Cibrao pese a que el Gobierno le reclame 800 millones de subvenciones
jueves, 2 de julio de 2020

Mientras tanto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a Alcoa que reconsidere su decisión de despedir a 534 trabajadores de su planta de San Cibrao, en Lugo, y que ofrezca una respuesta distinta capaz de mantener las capacidades productivas en la comarca, sobre todo después de haber recibido "una cantidad de millones de ayudas" por parte del sector público en los últimos años.

La térmica de As Pontes, la refinería de A Coruña y Alcoa San Cibrao son las tres mayores fuentes de contaminación de Galicia
miércoles, 1 de julio de 2020
El sector de la combustión de carbón y gas representó el año pasado el 60,09 por ciento de las emisiones de Galicia, con lo que esta se situó como la fuente más contaminante, seguida por la producción de aluminio primario (13,78 por ciento) y el refino de aceite mineral (12,11 por ciento).
Miles de lucenses marchan de noche para clamar contra el ERE en Alcoa San Cibrao (vídeo)
domingo, 21 de junio de 2020

La multinacional norteamericana está acelerando todo lo que puede el desmantelamiento de la planta de aluminio. Alcoa mantiene una posición de dominio en el sector, al ser también una de las pocas productoras europeas de alúmina, la materia prima del alumino; por lo que en gran medida es capaz de jugar con la oferta y la demanda en su beneficio.

# Claves de la semana

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE