La americana Invenergy planea un parque eólico marino de 552 megavatios que se ubicaría frente a la costa coruñesa

La empresa americana Invenergy ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica un documento que resume su interés preliminar y planes conceptuales para el desarrollo de un parque eólico marino que se ubicaría frente a la costa coruñesa. Según ha destacado la compañía, de los distintos proyectos planteados en la comunidad es el que estaría más alejado, a entre 45,7 y 60 kilómetros aguas adentro.

|

Archivo - Proyecto de eólica marina.

A CORUÑA, 24 (EUROPA PRESS)
La empresa americana Invenergy ha presentado ante el Ministerio de Transición Ecológica un documento que resume su interés preliminar y planes conceptuales para el desarrollo de un parque eólico marino que se ubicaría frente a la costa coruñesa. Según ha destacado la compañía, de los distintos proyectos planteados en la comunidad es el que estaría más alejado, a entre 45,7 y 60 kilómetros aguas adentro.

En concreto, el parque, bautizado como 'O Boi', tiene una potencia de 552 megavatios y se ubicaría frente a la costa de A Coruña, en Nor-2, una de las zonas identificadas por el Gobierno central como "de fuerte recurso eólico" y, por tanto, de alto potencial para el desarrollo de la energía eólica marina.

Junto con el paso formal del Ministerio, como parte del proceso de desarrollo, la empresa informa de que ha iniciado una ronda de contactos con las partes interesadas para presentar el proyecto de 'O Boi'y prevé continuar con el proceso de diálogo en un futuro.

No en vano, indica que el desarrollo y construcción de un proyecto eólico marino flotante consta de varias fases cuya duración total puede estimarse en un rango de 8 a 10 años hasta su puesta en marcha. Los puertos exteriores de A Coruña y/o Ferrol son opciones potenciales a utilizar para el montaje de las subestructuras offshore y la integración de los aerogeneradores.

Invenergy garantiza que "dará prioridad" a la contratación, fabricación y aprovisionamiento locales en todas las fases del proyecto siempre que sea posible.

El parque eólico 'O Boi' propuesto contempla una capacidad total instalada prevista de 552 megavatios. El proyecto tendría capacidad para producir aproximadamente el 15% de toda la demanda eléctrica de la Comunidad gallega o electricidad suficiente para satisfacer la demanda de más de 600.000 hogares españoles.

INVENERGY
Fundada en 2001, Invenergy cuenta con más de dos décadas de experiencia en el desarrollo de más de 200 proyectos de tecnologías energéticas limpias.

Invenergy Services, filial de Invenergy, gestiona y opera más de 20 GW de instalaciones de generación renovable y almacenamiento a gran escala, tanto de terceros como de propiedad de Invenergy, en todo el mundo. En Galicia, opera desde As Somozas y As Pontes con más de 250 empleados que se dedican a la construcción, operación y mantenimiento de parques eólicos terrestres para terceros.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE