Videos de la gran manifestación contra la celulosa de Altri en Palas de Rei

El Ayuntamiento tiene unos 3.500 vecinos pero más de 20.000 personas han recorrido hoy la villa para mostrar su rechazo contra la industria que Greenfiber (Altri + Greenalia) tramita ante la Xunta con el apoyo del PP, el rechazo del BNG y otros fuerzas de izquierda y el recelo del PSOE. La última palabra, además de la Xunta, la tiene el Estado, quien tiene la llave de la subvenciones de los fondos Next Generation, sin lo que el proyecto no es viabl


|

Miles de personas protestan durante una manifestación contra la empresa de celulosa Altri, a 26 de mayo de 2024, en Palas de Rei, Lugo, Galicia.
Miles de personas protestan durante una manifestación contra la empresa de celulosa Altri, a 26 de mayo de 2024, en Palas de Rei, Lugo, Galicia.

La manifestación contra la planta de celulosa de Altri en Palas de Rey, celebrada este domingo 26 de mayo de 2024, ha sido un rotundo éxito, reuniendo a miles de personas, estimadas en alrededor de 20.000, procedentes de toda Galicia.

 

 

Ha sido una jornada marcada por la multitud y la contundencia del mensaje de rechazo al proyecto de la empresa portuguesa. Bajo el lema "Dende a Ulloa ata a ría, terra, auga e aire son vida! Altri non!", los manifestantes han expresado su preocupación por los impactos medioambientales que la fábrica podría ocasionar, especialmente en lo que respecta al consumo de agua del río Ulla y a la posible contaminación del aire.

 

 

Además del impacto ambiental, los asistentes han criticado la falta de transparencia en el proceso y han denunciado los riesgos para la salud que la planta podría suponer. También han mostrado su rechazo a los posibles beneficios económicos que se prometen, argumentando que no compensan los daños que se causarían al medio ambiente y a la salud.

 

 

La manifestación ha contado con una amplia representación de la sociedad civil gallega, incluyendo colectivos ecologistas, asociaciones vecinales, plataformas sociales, sindicatos y partidos políticos. Ha sido especialmente destacable la ausencia del PSOE, que ha sido criticado por algunos por su supuesta su tibieza en la oposición al proyecto.

 

En definitiva, la manifestación ha sido un claro indicio del fuerte rechazo social que existe hacia la planta de celulosa de Altri en Palas de Rey. Queda por ver si esta movilización ciudadana conseguirá finalmente frenar el proyecto.

 

El proyecto de celulosa en Palas de Rei: Una apuesta controvertida

En Palas se ha propuesto la construcción de una planta de fibras textiles a base de celulosa, un proyecto que ha generado expectación y controversia a raudeles. La iniciativa, impulsada por la empresa portuguesa Altri y el dueño de la energética gallega Greenalia a través de GreenFiber, pretende aprovechar la madera de eucalipto para producir, dicen, 400.000 toneladas de celulosa soluble y 200.000 toneladas de lyocell al año.

 

Promesas de desarrollo económico y empleo

Los defensores del proyecto GAMA, como se le conoce, destacan los beneficios económicos que éste podría aportar a la región. Se estima que la planta generaría entre 500 y 700 puestos de trabajo directos e indirectos, dinamizando la economía local y combatiendo la despoblación.

 

Sin embargo, el proyecto ha encontrado una fuerte oposición por parte de colectivos ecologistas, asociaciones vecinales y plataformas sociales. La principal preocupación se centra en el impacto ambiental que la planta podría ocasionar, especialmente en lo que respecta al consumo de agua del río Ulla y a la posible contaminación del aire.

 

Asimismo, se critica la falta de transparencia en el proceso de tramitación del proyecto, así como la escasa participación ciudadana en la toma de decisiones. Se teme que la necesidad de grandes cantidades de madera de eucalipto para alimentar la planta conduzca a una expansión del monocultivo de esta especie, con los perjuicios que ello conlleva para la biodiversidad y la salud de los ecosistemas.

 

El proyecto GAMA se encuentra actualmente en fase de tramitación. La empresa promotora ha presentado la solicitud de evaluación ambiental, que está siendo evaluada por la Xunta de Galicia. La decisión final sobre la viabilidad del proyecto dependerá de las conclusiones de la evaluación ambiental y de la consideración de las alegaciones que se presenten.

 

La movilización ciudadana en contra del proyecto ha sido muy importante, y es probable que este factor sea tenido en cuenta en la toma de decisiones. El futuro de la planta de celulosa de Palas de Rei sigue siendo incierto, y la polémica en torno a ella promete seguir muy viva en los próximos meses

 

Hay que tener en cuenta, además, que los empresarios han dicho que no es viable sin subvenciones públicas. Por eso es tan relevante la ausencia este domingo del PSOE, pues ese partido, que gobierna en el Estado, tiene las llaves de los fondos europeos Next Generations. 

 

El proyecto Gama se diseñó, precisamente, al calor de estos fondos para la reconversión económica, aunque hay muchas dudas de que una fábrica que será sobre todo una celulosa tradicional -y no una planta de fibras téxtiles como se prometió al principio- cumpla los criterios de modernización tecnológica y cambio del modelo productivo especificados desde Bruselas.

relacionada Miles de personas marchan en Palas contra el proyecto de Altri: "es un atentado contra nuestra forma de vida"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE