PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

"Reformar el delito de sedición es otra pedrada a policías y guardias civiles", denuncian sindicatos convocantes de una gran protesta

Los sindicatos SUP y AUGC han programado una manifestación en Madrid para el próximo 26 de noviembre en protesta de las reformas que propone el Gobierno de España y por una "jubilación digna" para los agentes.

 

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| miércoles, 16 de noviembre de 2022, 15:05
  • 0
ARCHIVADO EN | POLICIA NACIONAL Policia politica Gobierno España sedición malversación delitos gobierno españa SUP augc sindicato unificado de policía Asociación Unificada de Guardias Civiles Guardia Civil guardias civiles POLICIA NACIONAL

Los sindicatos SUP y AUGC han programado una manifestación en Madrid para el próximo 26 de noviembre en protesta de las reformas que propone el Gobierno de España y por una "jubilación digna" para los agentes.

 

Policías y guardias civiles recuerdan que estos agentes "sufrieron pedradas físicas para hacer cumplir la ley que ahora se pretende reformar" y tachan la propuesta de "otra pedrada". 

 

Fotonoticia 20210218105613 1200
Foto: EP

 

Los últimos movimientos del Gobierno de España con intención de reformar los delitos de sedición y malversación han sacudido no solo a la clase política y judicial, sino que otros estratos de la sociedad, como las fuerzas del orden, han recibido la noticia con cierto desasosiego. Se produce además en un momento de tensión entre el Gobierno de Sánchez y los sindicatos de la Policía Nacional y Guardia Civil, que acusan al Ejecutivo de “desproteger” a los agentes al compensar en la jubilación más a los miembros de cuerpos autonómicos y locales.


En este caldo de cultivo, el Sindicato Unificado de Policía y la Asociación Unificada de Guardias Civiles han propuesto una concentración el próximo 26 de noviembre en Madrid a las 12 horas, para la que esperan una movilización masiva. Otros colectivos de policías y guardias civiles también se han pronunciado al respecto en contra de las reformas. 
 

“OTRA PEDRADA MÁS”

Ante la reforma del delito de sedición, desde el SUP consideran la medida como “dantesca” y recuerdan que fueron los policías y guardias civiles los que “sufrieron pedradas físicas para hacer cumplir la ley que ahora se pretende reformar”. “Una nueva pedrada y más dura de encajar”, reprochan. 
 

“Teniendo presente las imágenes del Piolin, nos preguntamos, ¿de qué ha servido el esfuerzo personal y familiar de cientos de compañeros y compañeras alejados de sus familias durante dos meses? Y, a continuación, vendrá la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana donde, por ejemplo, la palabra de un agente es tachada de mentira, otra pedrada más”, inciden.  
 

FUNCIONARIOS DE SEGUNDA

Al tiempo, recalcan que los agentes de estos cuerpos, pese a ser “trabajadores esenciales”, sufren un “menoscabo económico de media del 30%” al no disponer de “índices correctores en su jubilación”. “El Gobierno no ha cumplido con todas las cláusulas del Acuerdo de equiparación salarial firmado entre el Ministerio del Interior y sindicatos de Policía y asociaciones profesionales de la Guardia Civil”, alegan SUP y AUGC, denunciando que el Gobierno les da “la espalda” y les impiden tener “una jubilación digna” convirtiéndolos en “funcionarios de segunda”.


“Desde el SUP y AUGC estamos plenamente convencidos de que ha llegado el momento de que tomen en serio a los policías y guardias civiles, y no pararemos hasta conseguir el mismo trato y los mismos derechos que ya disfrutan el resto de cuerpos policiales en España”, concluyen. 
 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Galicia vive otra tarde de tormentas que dejaron más de 2.300 rayos, la mitad concentrados en dos horas

La Cámara demanda "cogobernanza real" del Gobierno con las comunidades en industria y en fondos Next Generation

Baltar afronta el juicio por ir 215 km/h, clave en su futuro político, más debilitado al no tener 'atada' la Diputación

El Parlamento pide una selectividad "uniforme" y que se elimine la prueba de madurez

Cabeceralomasleido 1
1
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
2
Betanzos limita el uso del agua del grifo y de las fuentes de manera preventiva, mientras investiga un brote de gastroenteritis
3
Los niños en Ferrol no quieren el 10 de Messi, prefieren el 22 de Joselu, leyenda del Racing
4
Resultados Elecciones de Ourense: Jácome sorprende con diez ediles y obliga a PP y PSOE a entenderse
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora