El secretario general de Cultura y Deporte, Víctor Francos, ha confirmado que el bono cultural se empezará a distribuir en el mes de septiembre y finalmente no se pondrá en marcha en el mes de julio, pese a que Francos ha insistido en que "ya está vigente".
El Gobierno prevé destinar 540 millones a la ayuda de 200 euros para trabajadores, autónomos y desempleados con rentas bajas incluida en el real decreto-ley aprobado este sábado por el Consejo Ministros y publicado este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El plan anunciado ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión extraordinaria celebrada ayer, incluye la rebaja en un 50% el precio de todos los abonos mensuales en el transporte público de empresas de transporte estatales o un aumento del 15% de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas. Miguel Tellado, del Partido Popular, y Néstor Rego, del Bloque Nacionalista Galego, concluyen que si bien las medidas son positivas, llegan "tarde" y están propiciadas por el nerviosismo electoral del PSOE.
Con motivo del XI Foro de las Autonomías y la publicación del XXXII Informe de las Comunidades Autónomas, Galiciapress charla con Roberto Luis Blanco Valdés, catedrático de la USC y responsable del capítulo dedicado a Galicia en el volumen.
La solicitud de la Xunta para que el Gobierno de España transfiera las competencias sobre el dominio público marítimo-terrestre auguran un largo tira y afloja entre las dos administraciones.
Esta no ha sido la primera ni la última discrepancia entre Unidas Podemos y el PSOE, las dos fuerzas políticas que conforman el Gobierno de España. La ayuda militar a Ucrania o el cambio de estrategia con el Sahara Occidental, los últimos casos de conflicto.
Para Díaz, con el pacto europeo de la 'excepción ibérica', el presidente "estaba defendiendo los intereses de todo el país, también de la oposición". Al tiempo, defiende que han habido avances dentro del Gobierno en los últimos 15 días pese a las "divergencias", como la crisis ocurrida por el cambio de postura en el Sahara Occidental.
Si bien en un principio la medida granjeó un buen número de críticas, finalmente el Gobierno de España parece rebajar el tono con respecto al uso obligatorio de la mascarilla en exteriores. La medida, muy impopular desde su anuncio, no viene acompañada de restricciones severas, como podría ser el cierre de sectores como el ocio nocturno.
Los presidentes de las Comunidades Autónomas se reunirán este miércoles tras la convocatoria de Pedro Sánchez, preocupado por las cifras con las que España llega a las Navidades. Comunidades como Cataluña piden regresar de nuevo al toque de queda a todo el Estado, mientras otros presidentes inciden en el Fondo Covid para el año que viene.
Galiciapress charla con Marcos Maceira, presidente de A Mesa, que traslada su decepción por un texto que considera "insuficiente" y "frivolo" por no recoger la demandas que la plataforma lleva tiempo persiguiendo desde la 'Iniciativa Xabarín'.
Desde la bancada socialista admiten que la Unión Europea reclama a España ajustes en el sistema de pensiones para poder acceder a los fondos europeos.
Galiciapress charla con representantes del Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias en esta segunda entrega para acercar la situación del sector primario en esta disputa legal contra el lobo ibérico, en el punto de mira ya no de los cazadores, sino de las administraciones españolas, que con sus batidas solo han cazado un lobo desde 2013, aunque la Xunta ve “terrible” que se proteja al lobo.