Jácome suprime la ORA en Ourense porque crea "tráfico de agitación " y genera poco dinero

El alcalde rescindirá el contrado con Doal, vinculada al grupo Vendex y a la familia López de Lerena. Está por ver qué sucede con las docenas de operarios de la concesionaria. 


|

El mandatario promete que la zona azul pasará a ser zona de carga y descarga, lugares de recarga de coches eléctricos y plazas para discapacitados.

 

Ju00e1come presentando los nuevos autobuses de Ourense en una imagen de archivo de EP
Jácome presentando los nuevos autobuses de Ourense en una imagen de archivo de EP.PNG

 

El Ayuntamiento de Ourense inicia los trámites para eliminar el aparcamiento de pago en la zona azul (ORA) de la ciudad, buscando transformar la movilidad urbana. Este cambio implica modificar la ordenanza vigente, prevista para aprobación a finales de año y la  aplicación de una nueva en la próxima primavera.

 

El líder localista también prevé rescindir el contrato con la concesionaria. La contratista es el Grupo Europeo de Servicios Doal S.A. , vinculada al madrileño grupo Vendex, uno de los que fue salpicado por la Operación Pokemon. Con todo, aquellas investigaciones judiciales quedaron en papel mojado.  El grupo está dirigido por la familia del empresario Alvaro Luis López de Lerena.

 

IMPACTO ECONÓMICO LIMITADO

El alcalde Gonzalo Jácome justifica la medida debido a la evolución de la ciudad en las últimas décadas. En un comunicado, el Ayuntamiento explica que la ORA, en vigor desde hace más de 30 años, ha visto disminuir sus plazas paulatinamente a 744, en parte por las peatonalizaciones y zonas de carga y descarga. Con futuras peatonalizaciones y la implementación de aparcamientos exprés gratuitos, quedarían operativas alrededor de 500 plazas, lo que ha motivado la decisión del Gobierno Municipal de eliminar la zona ORA.

 

El líder de Democraia Ourensana argumenta que la ORA proporciona pocos ingresos y no logra la rotación de vehículos necesaria. Es más, asegura que crea "tráfico de agitación", conductores nerviosos porque andan dando vueltas a la caza de hueco.

 

El político explica que se busca reducir el tráfico en el centro de la ciudad, que se ve agitado por la búsqueda de estacionamiento. La medida también implicará rescindir contratos con empresas, generando ahorros significativos.

 

Democracia Ourensana espera el respaldo de todos los grupos municipales, considerando que la eliminación de la ORA ya es una realidad en ciudades vecinas como Pontevedra y Lugo, gobernadas por BNG y PSOE respectivamente.

 

El ejecutivo local promete la mayoría de los espacios ORA serán transformados en zonas de carga y descarga, aparcamientos para discapacitados, estaciones de carga para vehículos eléctricos, y áreas para contenedores de basura, impulsando la modernización urbana. Se implementarán programas piloto de aparcamiento exprés en zonas periféricas, mientras se fomentará el uso del transporte público eficiente para reducir la presencia de vehículos en las calles.

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE