La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
Galiciapress conversa con los dos candidatos a ser coordinador de Podemos Galicia en las elecciones internas actualmente en marcha. Aquí la entrevista con Gonzalo Busqué Lorenzo, cabeza de cartel de la candidatura Rexurdir, que es considerada la crítica porque cuestiona la labor de Antón Gómez Reino, el diputado que es el actual líder morado en Galicia. La otra entrevista, con Borja San Ramón de la lista oficialista de Rexurdir Podemos Galicia, puede leerse aquí.
Rexurdir Galicia es una de las listas que compite en las primarias de Podemos Galicia, en las que también participa una lista que podríamos tildar de continuista, pues en Tecer participa Antón Gómez Reino, el actual portavoz. ¿Cómo le explicaría a los inscritos en Podemos Galicia las diferencias ideológicas entre una y otra candidatura?
¿Y cuáles son las diferencias a nivel estratégico? En particular, en lo referido a sus críticas al proyecto Sumar de Yolanda Díaz. ¿No sería contraproducente para los resultados electorales de la izquierda rupturista que el voto se dividiera entre candidaturas de Sumar en Galicia y de Podemos Galicia?
¿Cuál es su postura de cara a las elecciones locales de la próxima primavera? Podemos Galicia ya tiene listas en numerosos ayuntamientos. ¿Debe haber negociaciones con otros colectivos, como las mareas de A Coruña o Santiago, para intentar pactar listas conjuntas?
Ustedes denunciaron que la organización de Podemos Galicia manipuló el proceso electoral al no enviar un correo de aviso a los inscritos sobre la apertura del proceso. ¿Está siendo un proceso limpio?
Está siendo un proceso en el que se han obviado algunas cuestiones, como por ejemplo que la candidatura saliente, tenga a su servicio todo el aparato de propaganda del partido, así como el trabajo de personal asalariado, haciendo que su candidatura sea más visible, y en detrimento de la visibilidad de la nuestra, al carecer del apoyo fundamental de profesionales que manejan las redes sociales, y los contactos a nivel prensa, radio y TV. Contactos con los que poco a poco nos hemos ido haciendo pero que nos ha costado un trabajo puramente personal del cabeza de lista y de los y las demás miembros de la candidatura, que hemos carecido de ese apoyo.
Las últimas encuestas indican que Podemos no sacaría ningún diputado en las provincias de Galicia en las generales de 2023, cuando ahora tiene dos, uno por A Coruña y otro por Pontevedra. ¿Les sorprende estas previsiones? ¿Cómo las valoran?
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado