La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
El temblor ha causado daños muy importantes debido a su magnitud de 7,4puntos y porque se produjo relativamente cerca de la superficie. La tierra tembló durante más de un minuto en la falla de Anatolia. El balance de muerto registrado este lunes en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, alcanza ya más de 600, según datos facilitados por las autoridades de ambos países.
Los terremotos golpearon a otros estados vecinos, como Irak, Chipre o Israel; pero en menor grado.
Hasta el momento, el gobernador de la provincia turca de Sanliurfa, al sureste del epicentro, ha informado de 18 muertes en 19 edificios derrumbados, mientras que las autoridades de Osmaniye dicen que se derrumbaron 3 edificios, con al menos 7 muertos.
En Malatya, alrededor de 130 edificios fueron destruidos, cientos resultaron heridos y 23 murieron, hasta el momento se registraron 28 muertes en Adiyaman, más seis muertes en Diyarbakir, 250 kilómetros al este del epicentro.
IMPACTO EN SIRIA
Las autoridades sirias informaron este lunes de que al menos 111 personas murieron y más de 500 resultaron heridas después de que se haya producido un terremoto de magnitud 7,4 en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, seguido de numerosas réplicas.
Un portavoz del Ministerio de Sanidad de Siria ha indicado que el balance, que es provisional, incluye a víctimas de varias ciudades como la capital, Alepo, en el norte del país; Hama, a 140 kilómetros hacia el sur de la capital; o Latakia, en el oeste, según ha podido saber la agencia de noticias Sana.
Además, se ha implementado un plan general de emergencia y abastecimiento en los sitios afectados, mientras que se han enviado equipos médicos, incluidas ambulancias y clínicas móviles, de diversas regiones.
Las autoridades del país han señalado que existen varias decenas de edificios residenciales, situados en varios barrios, que se han derrumbado como consecuencia de los seísmos.
El presidente de Siria, Bashar el Asad, está presidiendo en ese momento una reunión de emergencia del Consejo de Ministros para discutir los daños del terremoto.
Por otra parte, el director general del Centro Nacional Sísmico, Raeu Ahmed, explicó a Sana que este terremoto es "el más fuerte" desde 1995, cuando se instaló la red nacional de monitoreo sísmico.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado