PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Sanidade y sindicatos se reunirán el próximo miércoles en mesa sectorial para abordar medidas para Atención Primaria

La ampliación de la jubilación y la compatibilidad para que los médicos ejerzan en la concertada están también en los puntos del orden del día
Europa Press
Europa Press
| miércoles, 1 de febrero de 2023, 17:08
  • 0

Archivo - La directora xeral de Recursos Humanos del Sergas, Ana Comesaña Álvarez, preside la reunión de la mesa sectorial de sanidad

La ampliación de la jubilación y la compatibilidad para que los médicos ejerzan en la concertada están también en los puntos del orden del día

La Consellería de Sanidade ha convocado para el próximo miércoles, día 8 de febrero, la Mesa Sectorial del Servizo Galego de Saúde (Sergas), en la que abordará con los sindicatos (CIG, CCOO, CSIF, Satse Y UGT) la situación de la Atención Primaria y medidas a implantar.

El encuentro hará especial hincapié en el área de Pontevedra-O salnés, dado que este será el primer punto del orden del día, al que ha tenido acceso Europa Press. Así, se discutirán "medidas extraordinarias" para la cobertura de médicos de familia en puntos de atención continuada (PAC) y centros de salud de esta área.

El segundo asunto será el plan de ordenación de recursos humanos en Atención Primaria, concretamente para incorporar medidas en materia retributiva, un manual de ausencias y la garantía de nombramiento para los médicos internos residentes (MIR) de Medicina Familiar y Comunitaria que estén en el último año de formación, entre ellas.

Otro de los puntos del orden del día es la instrucción que prepara la Xunta para poder elevar la edad de jubilación de los facultativos hasta los 72 años. Se trata de una reclamación que ya plantearon tanto Galicia como otras comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad y que se reiterará este jueves en Sevilla, durante la nueva reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud.

COMPATIBILIDAD Y COMPLEMENTO ESPECÍFICO
También está previsto que Sanidade aborde con los sindicatos las medidas que prepara para flexibilizar el régimen de incompatibilidades de los médicos, para favorecer que los profesionales puedan ejercer tanto en centros públicos como privados con actividad concertada.

Se trata de un asunto solicitado a finales de noviembre por los colegios médicos gallegos en su reunión con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Recientemente, en enero, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, explicaba que su departamento tenía "bastante avanzado" el borrador de la instrucción para que facultativos de la pública puedan ejercer también en servicios concertados y viceversa, para "echar una mano" al Sergas.

Junto a esta petición, tanto los colegios como el sindicato O'Mega --no tiene representación en la mesa sectorial-- mantienen la petición de que aquellos médicos de la pública que compatibilicen con la privada puedan cobrar el complemento específico, que completo alcanzaría los 900 euros mensuales.

A pesar de que el Sergas por ahora solo habla de la flexibilización de las compatibilidades, en la tarde del martes, durante una reunión con representantes de O'Mega --que amenazan con una huelga si esto no se aprueba--, la directora xeral de Recursos Humanos, Ana Comesaña, se ha abierto a hablarlo más adelante, en el segundo semestre del año.

En concreto, de acuerdo con fuentes de la Consellería, la directora xeral les trasladó que debe ser abordado "con prudencia y paso a paso", dado que suscita diferencias entre los diferentes sindicatos. "En estos momentos, en la Consellería de Sanidade estamos trabajando en la compatibilidad", zanja el departamento sanitario de la Xunta.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La Amtega destaca que los últimos datos elevan el uso de la IA al 15% de las empresas de más de 10 trabajadores

El Sergas invertirá 200 millones para impulsar la inteligencia artificial en diagnósticos y tratamientos

El BNG trabajará por un gobierno de izquierdas en Redondela pero descarta optar a la Alcaldía

La Xunta financia 67 proyectos de pymes y autónomos para "mejorar su competitividad y generar empleo"

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora