¿Una ola silenciosa de Covid-19? 150 hospitalizados en Galicia después de un gran repunte de positivos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha detectado en semanas pasadas un repunte de los casos de covid-19 a través de las consultas de atención primaria, con sobrecargas puntuales en algunos servicios de urgencias, aunque se mantienen "en valores relativamente bajos en comparación con otros momentos de la temporada".

 

 


|

Sin que la situación sea hoy comparable a la de otras olas de Covid, mucho más lesivas antes de la vacuna, las autoridades sanitarias gallegas lanzan un aviso para extremar precauciones.

 

En los últimos días se ha registrado un importante salto en el número de casos positivos, lo que se ha traducido a su vez en una cantidad importante de hospitalizados por coronavirus. 

 

Archivo - Comienzo de los test de cribado de la Covid-19 al personal docente en la educación antes del retorno a la actividad laboral. En la imagen, un test rápido de resultado positivo utilizado en dicha prueba. En las instalaciones del Hospital Militar
Foto: EP

 

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha detectado en semanas pasadas un repunte de los casos de Covid-19 a través de las consultas de atención primaria, con sobrecargas puntuales en algunos servicios de urgencias, aunque se mantienen "en valores relativamente bajos en comparación con otros momentos de la temporada".

Los datos de la pasada semana --hasta el domingo, 19 de mayo-- que maneja la Consellería de Sanidade, recogidos por Europa Press, sitúan la tasa de ingreso en el conjunto de la población gallega en las 3,6 hospitalizaciones por cada 100.000 habitantes.

Además, las cifras oficiales de covid de la web del Sergas recogen que hay casi un millar de casos activos registrados hasta la tarde del jueves, 23 de mayo. En concreto, hay 964 pacientes con coronavirus confirmado, de los cuales 150 requieren ingreso en los hospitales públicos gallegos, cuatro de ellos en la unidad de cuidados intensivos (UCI). En el último día, se notificaron 102 nuevos casos confirmados.

El área sanitaria que lidera los positivos covid en activo es la de Lugo-A Mariña-Monforte, con un total de 251 registrados, con 37 hospitalizados. La segunda es la de A Coruña-Cee, con un total de 188 infectados y 24 ingresos.

En Santiago-Barbanza, son 162 los casos activos, de los cuales 28 están hospitalizados. En el área de Vigo también hay más de un centenar de contagiados registrados, concretamente 101, con 11 pacientes que requieren ingreso.

Mientras tanto, en el área de Ferrol hay 99 positivos en covid-19, con 17 hospitalizados; en la de Ourense-Verín-O Barco de Valdeorras, con 82 infecciones y 16 ingresados; y la de Pontevedra-O Salnés, con 81 casos activos y 17 hospitalizados.

Asimismo, la tasa de positividad de las pruebas que se practican en el Sergas lleva semanas en una curva ascendente y se aproxima ya al 20 por ciento.

 

Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE