PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

El 94,3% de muertes de residencias gallegas en los primeros 9 meses de covid fue en centros de gestión privada

Más de la mitad de los fallecidos en ese período se correspondieron con usuarios de geriátricos gestionados por DomusVi y Fundación San Rosendo
Europa Press
Europa Press
| lunes, 30 de noviembre de -1, 00:00
  • 0

Archivo - Una persona se asoma por la ventana de la residencia de mayores DomusVi de Outeiro de Rei en Lugo, Galicia (España), a 8 de septiembre de 2020. La Xunta ha intervenido el geriátrico tras detectar 99 positivos más en covid-19, 94 de ellos en usua

Más de la mitad de los fallecidos en ese período se correspondieron con usuarios de geriátricos gestionados por DomusVi y Fundación San Rosendo

El 94,3% del total de 509 muertes con covid correspondientes a usuarios de residencias gallegas de los primeros nueve meses de pandemia, entre marzo y diciembre de 2020, vivían en centros gestionados por empresas o fundaciones de carácter privado.

Así se desprende de los datos de los fallecidos con coronavirus entre el 8 de marzo --día en que se registró el primer fallecimiento de un residente-- y el 2 de diciembre del citado año, publicados por 'Praza.gal' después de solicitarlos a la Xunta al amparo de la ley de transparencia.

Sin embargo, estas cifras se han hecho públicas tras una sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), con fecha de 23 de mayo de 2022, que rechazó recursos de varias empresas --Geriatros SA, Quavitae Servicios Asistenciales SAU, Sar Residencial y Asistencial SA, Geriátricos del Principado SA y Gero Vitalia SL-- y avaló una resolución de la Consellería de Política Social por la que se concedió acceso a esos datos.

Así pues, de acuerdo con este listado, las residencias gallegas registraron en el período citado un total de 509 víctimas diagnosticadas de covid-19, que fallecieron bien en las propias instalaciones o bien en centros sanitarios.

De todas ellas, 480 eran usuarias de centros a cargo de entidades privadas --el 94,3%--, lo que incluye tanto los de titularidad privada como los públicos pero gestionados mediante concesión; mientras que las 29 restantes --5,7%-- se produjeron en cinco geriátricos gestionados directamente por la Xunta.

DOMUSVI Y FUNDACIÓN SAN ROSENDO
Según este listado publicado por 'Praza.gal', la compañía que más fallecidos contabiliza en sus centros es DomusVi, con un total de 161 usuarios correspondientes con 12 residencias diferentes. Le sigue la Fundación San Rosendo, con 121 en 11 geriátricos.

De hecho, entre estas dos entidades acumulan el 55,4% de los fallecidos de todos los centros entre el 8 de marzo y el 2 de diciembre de 2020. A estas dos siguen, de lejos, las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, cuyos centros acumularon 23 fallecidos, y Ballesol, con 16.

Y es que los centros con más fallecidos --41 cada uno-- que aparecen en el listado son el Sarquavitae San Lázaro de Santiago, del Grupo DomusVi; y la Residencia Os Gozos de Pereiro de Aguiar (Ourense), de la Fundación San Rosendo.

Les siguen a estas DomusVi Barreiro de Vigo (32); DomusVi Cangas (30); Residencia Nuestra Señora de La Esperanza de Ourense (26), gestionada por la Fundación San Rosendo; el geriátrico de Salvaterra (24), dirigido por Residencia Salvatierra SL; la residencia de O Incio (21), por Fundación San Rosendo; DomusVi Lugo (21); y Nosa Señora dos Miragres de Barbadas (20), directamente gestionada por la Xunta.

SEGÚN LAS PLAZAS QUE GESTIONAN
Pero en este análisis también hay que tener en cuenta el volumen de plazas gestionadas por cada empresa. De acuerdo con datos de un informe publicado a comienzos de 2021 por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en septiembre de 2020 --coincide con el período de los datos de fallecidos que recaba 'Praza.gal'--, había en Galicia un total de 21.646 plazas de residencia, de las cuales había 5.021 plazas públicas --el 23,2%-- frente a 16.625 privadas --76,8%--.

En lo que respecta a DomusVi, según datos aportados por fuentes de la empresa a Europa Press, gestiona 4.290 plazas bien de manera directa o bien mediante una concesión, lo que implica en torno al 20% del total de la Comunidad gallega. No obstante, las 161 muertes contabilizadas que registraron sus centros entre el 8 de marzo y el 2 de diciembre de 2020 fueron el 31,6%.

Las mismas fuentes recalcan que la incidencia registrada por los centros de la compañía en Galicia --de los 31 que tenía en el momento, 12 registraron brotes de covid-- "está en la línea de los operadores del sector".

Además, DomusVi lamenta las pérdidas que se produjeron en los primeros meses de la pandemia y agradece la labor de los empleados por su "valor, empatía y resiliencia" ante aquella crisis sanitarias.

En cuanto a la Fundación San Rosendo, los datos de su memoria del 2020 hablan de 3.156 plazas plazas asistenciales de mayores gestionadas, que serían algo menos del 15% del total de Galicia que aparece en el informe de CSIC. Así, los 121 fallecidos con covid suponen el 23,8% de los 509 del período contabilizado.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Estrella Galicia compra Grandes Pagos, bodega del presidente del Celta en la que fue accionista un conselleiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora