PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • Incendios
  • Elecciones
  • monbus
  • SERGAS

El Gobierno garantiza que Galicia "no se queda fuera" del corredor de hidrógeno verde

La Xunta pedía "rectificar" la decisión de "aislar" a la comunidad gallega del H2Med
Europa Press
Europa Press
| martes, 24 de enero de 2023, 17:01
  • 0

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, interviene durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa, a 24 de enero de 2023, en Madrid (España). El Co

La Xunta pedía "rectificar" la decisión de "aislar" a la comunidad gallega del H2Med

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 24 (EUROPA PRESS)
La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha garantizado que Galicia "no se queda fuera" del corredor de hidrógeno verde que comunicará Portugal, España, Francia y Alemania, el conocido como H2Med.

A preguntas de la prensa tras el Consejo de Ministros, Ribera ha explicado que "el esqueleto integral de tuberías de transporte de hidrógeno" plateado en la Comisión Europea cuenta con "dos ejes vertebradores norte-sur en el este y oeste, más algunas ramificaciones". "De hecho, la conexión con Galicia forma parte de ese proyecto", agrega.

Según detalla sobre el proyecto en el que estará integrado Galicia, "los dos transportistas operadores del sistema de gas, Enagás y Reganosa, han estado trabajando juntos". Remarca que esta cuestión "suscitada" por el Gobierno gallego ya fue respondida hace unos días.

"Nuestra preocupación y trabajo en Galicia en materia de energía ha sido cuidadoso", asegura. "Creemos que debemos integrar bien las cuestiones ambientales con las nuevas energías, debemos dar salida a todos los procesos de transición justa, con algunas de las plantas térmicas de carbón más importantes, generando nuevas oportunidades o la industrialización de Galicia en una planta tan importante como es Alcoa".

En lo tocante a Alcoa, ha valorado que se ha trabajado para la puesta en marcha de los proyectos de energías renovables y en sus declaraciones de impacto ambiental asociadas "para que puedan tener recorrido".

CRÍTICAS DE LA XUNTA
Previamente a estas declaraciones, el vicepresidente económico de la Xunta, Francisco Conde, ha reclamado que el Gobierno "rectifique de forma inmediata su posicionamiento de dejar a Galicia aislada" del hidroducto, "sin una explicación por parte del Ministerio".

Al respecto, señala que la Xunta ha realizado esta petición "desde hace muchísimo tiempo" y el propio presidente del Gobierno gallego trasladó al Gobierno "la prioridad de desarrollar el hidroducto entre Guitiriz y Zamora" de forma que Galicia "esté incorporada".

Censuraba que se deje a Galicia "aislada" mientras se apuesta por zonas como El Musel (Asturias), aunque "la propia Reganosa ha promovido el proyecto dentro de las convocatorias de proyectos de interés europeo", "pero el Gobierno aún no incluyó esta prioridad dentro de sus iniciativas tanto con Portugal como con Francia".

Francisco Conde pide que Galicia "tenga una oportunidad", pues que "no haya un compromiso claro de que Galicia va a formar parte desde el primer momento" del corredor de hidrógeno verde supone un "coste de oportunidad" en decisiones de inversores. "Cualquier otra decisión, desde luego, sería una forma de discriminación territorial que no parece razonable en un momento en el que Reganosa lleva mucho tiempo trabajando para poder estar integrado en este mapa troncal", opina.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Desalojan varias aldeas por la cercanía del incendio de Baleira (Lugo), que afecta ya a 330 hectáreas

El Sergas, "abierto" a reunirse con los colegios médicos, defiende que el sistema XIDE para dar citas está "consensuado"

Evacuación urgente de varias aldeas por el incendio descontrolado que arrasa Baleira, Lugo (vídeos)

La Diputación de Lugo abre plazo para inscribirse en actividades gratuitas en Terras do Miño y Os Ancares

Cabeceralomasleido 1
1
¿Cómo será el tiempo en Galicia en Semana Santa? Mejoría a partir de la tarde del próximo domingo
2
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
3
Se extienden las alertas por viento en los próximos días en casi toda Galicia con rachas de hasta 80 km/h
4
Monbus decreta "servicios mínimos en todas las líneas" ante la huelga y los sindicatos dicen que "no son mínimos"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora