PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Compostela Aberta denuncia que el Ayuntamiento dejó sin ejecutar el 84% del presupuesto de obras de 2022

Bugallo avanza que en marzo se darán las cifras de liquidación "reales" y dice que el dato que tiene él es "el mejor de los últimos años"
Europa Press
Europa Press
| lunes, 6 de febrero de 2023, 13:43
  • 0

Archivo - La portavoz de Compostela Aberta, María Rozas, en rueda de prensa. Archivo.

Bugallo avanza que en marzo se darán las cifras de liquidación "reales" y dice que el dato que tiene él es "el mejor de los últimos años"

La portavoz de Compostela Aberta, María Rozas, ha denunciado que el Ayuntamiento de Santiago dejó sin ejecutar en obras un 84 por ciento, "más de 50 millones de euros", de los presupuestos de 2022. "Y no será por falta de necesidad de obras en las que esos 50 millones se podrían haber invertido", ha reclamado.

Para Rozas, estos "50 millones en obras sin gastar" demuestran que el Gobierno local es "incapaz" de "ejecutar lo que promete", pero "tampoco las cuestiones más ordinarias".

Además, la portavoz de Compostela Aberta ha afirmado que este dato va en la línea de un informe de la Federación Galega de Construcción que, según ha detallado, "indicaba que Santiago está en la cola en licitación de obra pública de las siete ciudades gallegas" y que señalaba también que la obra pública "cayó un 72%" en la capital gallega. "Ese es el récord de Sánchez Bugallo, el mayor desplome de las siete ciudades en licitación de obra pública", ha sostenido.

En rueda de prensa este lunes, la edil compostelana ha puesto como ejemplo que "no se hizo ninguna inversión en los centros educativos de la ciudad" o que en pavimentación en el rural "se ejecutó un 14%".

Además, otras partidas como la instalación de ascensores en viviendas cuenta con "una ejecución ridícula", en el caso de licencias del área de urbanismo, según los datos ofrecidos por Rozas, se ejecutó "un 11%". En este último caso ha concretado que en licencias se gastaron "667 euros de medio millón de euros" presupuestado. En esta misma línea, ha denunciado que también quedaron subvenciones sin pagar, "aunque no en el volumen del año 2021".

"AÑO PERDIDO"
"Esta ejecución de presupuesto del año 2022 es una muestra y un balance de lo hecho estos cuatro años por este gobierno. El 2022 fue un año perdido como fueron los anteriores. Es un gobierno que no hizo nada, sin proyecto, sin rumbo y que no es capaz de gestionar ni de ejecutar cuestiones ordinarias. Finaliza el mandato batiendo récords históricos de peor ejecución", ha resumido Rozas.

Del mismo modo, la edil ha afirmado que los datos son "contundentes" y "un reflejo de la cuestión". En este sentido, ha indicado que "no son solo los datos económicos, sino también lo que se ve en la ciudad y lo que trasladan los vecinos".

Por otro lado, ha censurado que el grupo de Compostela Aberta no ha tenido acceso a estos datos "por transparencia del Gobierno", sino porque ellos mismos pidieron acceso a esta documentación y a finales de la semana pasada les facilitaron parte de la documentación.

EL ALCALDE PIDE ESPERAR
Por su parte, el alcalde, Xosé Sánchez Bugallo, cuestionado por este asunto, ha avanzado que los datos de la liquidación los tendrán en el mes de marzo, pero, en todo caso, no cree que las cifras presentadas este lunes por Compostela Aberta sean "reales" ni que "se correspondan con la contabilidad municipal".

Así, ha insistido en que se debe esperar al mes de marzo, cuando se conozca la liquidación. Mientras, ha señalado que se trata de números que "dice este o dice aquel".

De hecho, ha asegurado que el dato anticipado que se le facilitó a él es "diferente" y es "el mejor de los últimos años", por lo tanto "no se corresponde" con las cifras comunicadas por Compostela Aberta.

"A mí me anticipó (la concejal de Hacienda) que estábamos en el mejor dato de los últimos años sin ser para echar cohetes", ha manifestado antes de señalar que el pago del ayuntamiento "fue disminuyendo" y se sitúa entorno a los 39 días.

"No es el que debe ser porque tiene que bajar de 30 días, pero es una mejora notable con relación de los 50 y pico del mes de noviembre o los 60 y pico de septiembre", ha subrayado.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Rueda pone en valor la Ciudad de la Justicia de Vigo como "símbolo" del "compromiso" de la Xunta

Ojos rojos, lagrimeo, orzuelos...Quirónsalud cuenta con un tratamiento especial para la higiene de párpados

La CIG denuncia incumplimiento del horario de servicio de los helicópteros sanitarios, pero el 061 lo niega

El temporal empeora provocando alertas naranjas y amarillas en la mayoría de las zonas costeras de Galicia

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
Moción de censura: Tamames fracasa al lograr solo los votos de Vox y de un ex-de Ciudadanos (vídeo)
4
Vecinos y policías de Vigo, la ciudad con menos agentes, se unen para protestar contra una "ola de crímenes y peleas"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora