PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • policías
  • alcaldes
  • 28M

El buen tiempo acompaña la primera jornada de la temporada de pesca fluvial en Galicia

El buen tiempo ha acompañado la primera jornada de la temporada de pesca fluvial en Galicia, que ha arrancado este domingo y finalizará el 31 de julio, con carácter general, en una actividad para la que se han otorgado este año 36.000 licencias.
Europa Press
Europa Press
| domingo, 19 de marzo de 2023, 18:31
  • 0

Un pescador, lanza la caña en el río, durante el primer día de temporada de pesca fluvial, a 19 de marzo de 2023, en Rábade, Lugo, Galicia.

El buen tiempo ha acompañado la primera jornada de la temporada de pesca fluvial en Galicia, que ha arrancado este domingo y finalizará el 31 de julio, con carácter general, en una actividad para la que se han otorgado este año 36.000 licencias.

En el caso de la trucha, el período general se abre este domingo y se prolongará hasta el 31 de julio, con las excepciones de las masas de agua salmoneras y las de montaña, en las que la temporada comenzará más tarde, en concreto el 1 de mayo.

Por otra parte, en los cotos de pesca intensiva y en los tramos de pesca sin muerte, se podrá pescar hasta el 30 de septiembre. En el caso de los cotos con convenio a temporada se prolongará, con carácter general, hasta esta misma fecha en la modalidad de pesca sin muerte.

En lo que respecta al salmón, los pescadores podrán desarrollar su actividad desde el 1 de mayo hasta el 31 de julio. Las cuotas de captura de esta especie serán similares a las de la temporada 2022 en las provincias de A Coruña, Lugo y Ourense.

En el río Mandeo (A Coruña) se establece en cinco ejemplares; en los ríos Masma y Salmeán (Lugo), la cuota será de 15 y 10 ejemplares, respectivamente; y en el Miño (Ourense), el límite será de ocho salmones.

Por su parte, en la provincia de Pontevedra se fijó una cuota de 30 ejemplares en el caso del río Ulla mientras que el Lérez continuará vedado. El límite sigue siendo de un salmón por pescador y día, y también se mantiene la autorización de los cebos permitidos.

En lo que se refiere al reo, se mantiene el período general de 1 de mayo a 31 de julio , prolongándose hasta el 30 de septiembre en algunos cotos.

LICENCIAS Y DÍAS HÁBILES
Con motivo de esta primera jornada hábil para la pesca, la conselleira de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda, Ángeles Vázquez, ha visitado este domingo un tramo del río Avia a su paso por Leiro,dentro del coto de régimen natural de Ribadavia, desde donde se refirió a algunos de los aspectos más destacados de la campaña de 2023.

Entre ellos, ha cifrado en 12.120 las licencias vigentes para esta temporada en Galicia exentas de pago por tratarse sus titulares de menores de edad o personas de más de 65 años. Esta exención fue una de las novedades recogidas en la Lei de pesca continental autonómica aprobada en 2021 y tiene como fin impulsar el cambio generacional de un sector en el que la edad media se sitúa entre los 50 y los 70 años.

Además, ha explicado que los lunes se consideran días inhábiles en los 14.000 kilómetros de ríos gallegos habilitados para la pesca, excepto festivos nacionales o autonómicos. Mientras, los jueves serán hábiles solo para la modalidad sin muerte en todas las masas de agua, excepto festivos nacionales o autonómicos, que serán hábiles según la modalidad de pesca autorizada en cada zona.

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detienen a un hombre que olvidó una cazadora con su DNI en la caravana que acababa de desvalijar en Vilagarcía

Formoso (PSdeG) demanda "certezas" para el sector pesquero con la eólica marina y urge una reunión al Ministerio

Un escape de gas provocado por unas obras obliga a desalojar una guardería y una piscina municipal en Cambre

Díaz celebrará el 2 de abril el acto de Sumar donde se prevé el anuncio de la decisión sobre su candidatura

Cabeceralomasleido 1
1
El TSXG resuelve que la Xunta no puede suspender los contratos de sustitutos durante las vacaciones de las guarderías
2
Reforman el vestuario femenino de las guardia civiles en el cuartel de Oleiros y no ponen ni retrete
3
¿Por qué alguien quemó 21 coches esta noche en Tui? El alcalde no cree que sea simple vandalismo (vídeos)
4
Iván Rivas (BNG de Ferrol): “El BNG es la alternativa; los otros candidatos ya tuvieron su oportunidad”
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora