PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ABANCA
  • cometa
  • covid
  • visones

Viajeros de Vitrasa "enlatados" en los buses de Vigo, donde se recruden y aumentan los paros parciales

Las protestas aumentan después de que el Concello de Vigo no haya dado marcha atrás para relajar los servicios mínimos impuestos para los buses urbanos de la ciudad. 

 

Rodrigo Brión Insua
Rodrigo Brión Insua
| lunes, 28 de noviembre de 2022, 17:18
  • 0
ARCHIVADO EN | GALICIA vigo Vitrasa bus urbano transporte público Concello de Vigo ABEL CABALLERO usuarios Huelga paros parciales

Las protestas aumentan después de que el Concello de Vigo no haya dado marcha atrás para relajar los servicios mínimos impuestos para los buses urbanos de la ciudad. 

 

"Nos vemos obligados a tomar esta medida", aseguran desde el comité de empresa, que no descarta anunciar una huelga indefinida si no se llega a una solución pronto. 

 

Fia7njMXwAMOp0f
Foto: CIG

 

La huelga en el transporte urbano de Vigo, servicio que presta la empresa Vitrasa, se recrudeció este 28 de noviembre. Era la fecha que se marcó el comité de empresas hace días para ampliar los paros parciales si desde el Concello de Vigo no corregía los servicios mínimos establecidos, un aspecto que los trabajadores consideraban “abusivos” y que “vulneran el derecho a la huelga”.

 

Desde hoy los paros se han agudizado los lunes, miércoles y viernes, con paros parciales en los horarios de  07:30 a 09:00 horas, de 14:00 a 15:30 horas y de 00:00 a 01:30 horas.

 

“Nos vemos obligados a tomar esta medida ya que los servicios mínimos decretados por el Concello entendemos que una vez más vulneran nuestro derecho a huelga, puesto que a la hora que habíamos decidido realizar los paros únicamente para el 20% del servicio”, reiteran los afectados.


"DEJADEZ Y SILENCIO"

Los paros llevan semanas sucediéndose en Vitrasa, con la consecuente molestia para los usuarios del bus urbano olívico, ya que se producen en horas en las que la afluencia de viajeros es mayor. “Caballero, cabrón, arregla la huelga”, “Voy a prender fuego a Vitrasa” o “Vamos enlatados por los servicios mínimos” son algunos de los mensajes incendiarios que los usuarios han dejado en los últimos días en redes sociales. 

 

Pese a las críticas, los empleados de mantienen firmes en sus reivindicaciones, y si bien dicen lamentar “el perjuicio que podamos causar a la ciudadanía”, recalcan que le derecho a la huelga es la única herramienta de la que disponen en este punto para lograr “mejoras laborales imprescindibles”. A renglón seguido, acusan al Concello de Vigo de “dejadez y silencio” y su inoperancia para tratar de arreglar este conflicto. En este escenario, no descartan una huelga indefinida. 


“Tampoco resulta entendible que permita a Vitrasa incumplir el pliego de condiciones en cuanto a renovación de flota, reducción de frecuencias, líneas y servicios con el único objetivo de mejorar la rentabilidad y en contra de los intereses de la ciudadanía”, apostillan. “¿Esta actitud de una empresa privada, gestionando este servicio esencial, es el modelo que quiere este Concello para el servicio público de viajeros de Vigo?”, agregan los sindicatos, conscientes de que, en pleno apogeo del alumbrado navideño de Vigo, las molestias se irán incrementando con el paso de los días. 


 

  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

BNG y PSdeG ven "otra ocurrencia más" retrasar la jubilación de médicos de primaria y el PP cree que "no son razonables"

La CRTVG ingresa 7,5 millones por publicidad en 2022, un 9% más, y espera alcanzar los 8 millones en 2023

La Guardia Civil auxilia a un usuario de la residencia de mayores de Campolongo, que caminaba desorientado por la AP-9

La factura de la luz bajó un 29,6% en enero, con grandes variaciones diarias, según OCU

Cabeceralomasleido 1
1
La huelga de la desesperación
2
Marta Fernández Tapias: "Soy la delegada de Vigo en la Xunta más que la delegada de la Xunta en Vigo"
3
Galicia cumple 18 días notificando menos de 100 contagios por Covid y con los casos activos en descenso
4
Invasión turística con 5 kilómetros de cola en coche para difrutar de la nieve en O Cebreiro
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora