España vence a Argentina y se alza campeona del Mundial de Baloncesto en el Wukesong Sport Center de Pekín, el mismo estadio donde se proclamó subcampeona olímpica en 2008.
El país donde viven emigrados más gallegos puede tener un gobierno más de izquierdas este otoño de confirmarse la debacle de Macri este domingo.
Los socios del Centro Gallego de Buenos Aires ratificaron el pasado martes el principio de acuerdo para la cesión del hospital, motor de la que fue la mayor de las instituciones gallegas en la emigración. La empresa Buenos Aires Salud (BASA Salud) lo dirigirá durante los próximos 30 años. El grupo argentino de los hermanos Olmos se hacen, además, con una opción de compra del inmueble. Ramón Suárez, ganador de las últimas elecciones internas, explica, en conversación con Galiciapress el alcance del acuerdo.
Los socios votan a favor de que Buenos Aires Salud asuma la gestión del complejo médico.
Vázquez Mao durante una de las actividades de formaciónXoán Vázquez Mao,secretario del Eixo Atlántico; la directora de Estrategia Europea de la entidad, Marta Cabanas Cal y responsables del equipo de redacción de la Agenda Urbana del Eixo Atlántico visitaron la frontera de Argentina con Paraguay invitados por la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo Sostenible.Durante tres días, impartieron formación sobre el modelo de cooperación entre estados aplicado a este lado del Atlántico.
De las dos ofertas que había por el Centro Gallego de Buenos Aires, al menos una parece esfumarse. Es la del grupo Ribera Salud, que no se concreta, según informaron a Galiciapress fuentes conecedoras de las negociaciones.
Buenos Aires, la antaño considerada ‘Quinta Provincia’ de Galicia, recordó a Castelao en el 69 aniversario de su muerte. El escritor, dibujante y político, una de las figuras más importantes de la cultura gallega del S. XX, estuvo exiliado en Argentina, donde falleció en 1950 en el Centro Gallego de Buenos Aires.
El grupo Buenos Aires Servicios de Salud (BASA) ha presentado una oferta por la sede del histórico Centro Gallego de Buenos Aires. Eso si, BASA sólo ha informado de los detalles a las agrupaciones de socios verbalmente, según informaron a Galiciapress fuentes de la directiva electa.
La crisis en el Centro Gallego de Buenos Aires (CGBA) se agudiza a las puertas de una cita clave. Los socios de la histórica institución están convocados a una asemblea para aprobar la venta de la sede. Mientras, los trabajadores aprietan las tuercas, con un encierro previsto para el miércoles después de otro celebrado el viernes. Además, una cofundadora de las madres de Mayo ha visitado el hospital -casi abandonado- para solidarizarse.
Los socios del Centro Gallego de Buenos Aires están convocados a aprobar la venta de su sede el próximo 29 de diciembre. De salir adelante, Galicia puede estar un paso más cerca de perder una parte importante de su historia y de su patrimonio cultural.
La agonía del Centro Gallego de Buenos Aires provoca que el PSdeG reclame a la Xunta que tome medidas. Lo hace a través de una pregunta parlamentaria por escrito.
¿Qué va suceder con el histórico patrimonio del Centro Gallego de Buenos Aires si una entidad privada adquiere el inmueble? Pronto las administraciónes tendrán que responder a esta pregunta si se cumple la previsión adelantada hace unos días por Héctor Daer, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA).
Entrevista: Una de las instituciones más importantes de la historia de Galicia corre serio riesgo de desaparecer a medio plazo. Las deudas y la falta de apoyo gubernamental pesan como una losa sobre la nueva directiva del Centro Gallego de Buenos Aires.
Compostela y Vigo acogen concentraciones en solidaridad feminista con la legalización del aborto en Argentina este miércoles 8 de agosto
El Gobierno español de impondrá una multa de hasta 60.000 euros. Es "cuestión de horas" que vuelva a faenar.
Las autoridades del país aceptan que se debió a un fallo del GPS, por lo que la sanción puede ser menor.
Las fuerzas de seguridad del país le están realizando un control del pescado fresco capturado.
El buque, que tiene el puerto base en Marín, contaba con 34 tripulantes a bordo, la mayoría gallegos, según ha informado la empresa a la que pertenece la nave.