Sánchez lo ha avanzado durante su intervención en el Comité Federal del PSOE que debe ratificar los cambios en la dirección del partido y las incorporaciones de la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero como nueva número dos y la titular de Educación, Pilar Alegría, como nueva portavoz de la Ejecutiva.
Cuando una persona se dedica la Función Pública (que evidentemente lo hace por propia voluntad), debe tener responsabilidades.
Una actuación para la que el gobierno español y las autonomías precisan de disponer de los oportunos recursos públicos que solo pueden venir por dos vías: tributos y deuda pública.Por otra parte, en esta coyuntura depresiva una bajada de impuestos con toda seguridad provocaría el efecto contrario lo que se anuncia al favorecer un aumento del consumo de las familias que haría crecer la inflación a causa de un exceso de demanda.He ahí porque una bajada de impuestos sería totalmente contraproducente pues ahondaría de inmediato en la recesión lo que dispararía el desempleo -cuando está dando señales muy positivas- y la desigualdad al tiempo que haría crecer el déficit y la deuda pública.
Es lamentable que se utilice este tema para hacer campaña política de pacotilla y en la promoción personal, pero lo escuchado en los últimos días, es cruzar un límite, donde usar la crisis actual para promocionarse es inmoral.
El presidente de la Xunta sigue centrado en la política estatal cuando aún le queda, aproximadamente, un mes como máximo mandatario de Galicia. Hoy ha presentado su plan económico, tras reunirse ayer con sindicatos y empresarios, encuentro que le sirvió para esquivar la investidura del pacto con Vox en Castilla y León.
La regidora de la ciudad condal, que está siendo investigada y deberá comparecer ante la Justicia por prevaricación y malversación, celebra que Barcelona infresase en 2020 44 millones de euros más por la subida de tasas e impuestos, lo que elevó la recaudación a los 1.195 millones de euros en 2020 por los 1.151 del año anterior.
En los primeros días de este año que acaba de empezar llega la “buena nueva” de las subidas de impuestos que va aplicar el Gobierno y que como se puede deducir van a afectar a los bolsillos de la gran mayoría de paganinis.
No todos los ciudadanos que han abonado este impuesto en los últimos años están en exposición despedir su reintegro. El reciente y polémico fallo del tribunal constitucional acota mucho el grupo de beneficiados.
Para cumplir con el objetivo de estabilizar la deuda, España deberá aumentar su presión fiscal si quiere alcanzar los niveles previstos en los pronósticos económicos pospandemia. Así, España será uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que tendrá que aplicar esta medida.
El Gobierno desvela su propuesta, que entraría en vigor dentro de dos años y de forma paulatina. Los autónomos llevan décadas pidiendo unas cotizaciones sociales más acordes con los ingresos de cada uno.
El borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pactado por PSOE y Podemos también prevé una subida de las pensiones, pero muy pequeña. Las pensiones mínimas no contributivas subirán alrededor del 1,8% en 2021, el doble que el resto de pensiones que se actualizarán según el IPC previsto (0,9%) por lo que en teoría ningún pensionista perderá poder adquisitivo y los más pobres ganarán un poco.
Dicen que este mundo tiene que haber de todo. Una afirmación cierta, porque si no fuera así, el mundo no sería mundo.
Es importante tener la información pertinente que te ayude a conseguir la residencia con mayor facilidad; existen sitios web andorranos que te ayudan a obtener la residencia de una forma cómoda, sencilla, confiable y práctica.En este artículo te vamos a proporcionar información necesaria y de calidad que servirá de preámbulo para conocer los trámites necesarios para residir en Andorra.Existen dos tipos de residencias en Andorra: la residencia activa y la residencia pasiva.
Hacienda planea nuevas medidas para encarecer el transporte aéreo y los artículos de plástico de un solo uso, aquellos destinados a contener y proteger bienes o productos alimenticios. El fin es endurecer los impuestos sobre aquellos elementos que contribuyen al cambio climático.
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) va a estudiar a aquellos contribuyentes españoles que están trasladando capitales a Portugal. La Administración responde así a las noticias de que cada vez son más los que tratan de mudar sus obligaciones tributarias, ante la subida de impuestos a los más ricos anunciadas por el nuevo Gobierno fruto del pacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.