El encuentro de los dos equipos negociadores ha tenido lugar la tarde de este viernes en Madrid, pero se desconoce si han alcanzado un acuerdo o no.
El nacionalista, una de las muchas llaves que abrirán las puertas de Moncloa a Pedro Sánchez, atiende a Galiciapress para confirmar que el apoyo del BNG solo está condicionado a que los socialistas respondan de forma “positiva” a la propuestas que conforman la agenda gallega. Además, Rego afirma que en las negociaciones no han entrado a debatir unos hipotéticos presupuestos, ya que el acuerdo debe “limitarse a la investidura”. “No queremos establecer ningún acuerdo que se pueda entender de legislatura; no tenemos unas expectativas muy altas sobre futuras actuaciones de ese gobierno aspectos que para nosotros son determinantes, como política social, educación…”, declaró el diputado.
La Abogacía General del Estado necesita más tiempo para presentar su informe sobre las consecuencias de la inmunidad de Oriol Junqueras y finalmente quizás lo entregue el lunes 30 de diciembre
El pacto entre ambas formaciones solo contempla la investidura de Pedro Sánchez y deja el aval a las cuentas públicas para una futura negociación.
La Mesa del Congreso, en vistas de que el acuerdo entre PSOE y ERC puede desbloquear de manera definitiva la investidura de Pedro Sánchez, ha habilitado el sábado y el domingo de esta semana y el lunes de la próxima para celebrar sesiones plenarias.
La aparición de una sentencia del Tribunal Europeo en plena negociación de un Gobierno ha producido, como era de esperar, el consiguiente revuelo trasformado en euforia en el bando independentista, que ha destrozado la estrategia del PSOE en sus muy inestables negociaciones con ERC.
“La turbulencia de los demagogos derriba los gobiernos democráticos” decía Aristóteles. No hay que perder de vista esta frase, porque hay cosas que no cambian por muchos siglos que pasen.
Sánchez no descarta fijar el debate incluso para la última semana de diciembre, justo entre el 26 y el 30 de diciembre.
Los dos partidos siguen acercando posturas en un intento por lograr desbloquear la situación que tiene A España con un gobierno en funciones desde hace años, aunque por el momento no se han dado los avances necesarios para garantizar la abstención de los catalanes.
Las delegaciones han conseguido pactar un comunicado conjunto tras su segunda reunión y acuerdan volver a verse el 10 de diciembre.
El excesiva protagonismo de Gabriel Rufián en las negociaciones con el PSOE está generando malestar en el interior de la formación republicana.
Los republicanos exigen al PSOE una mesa de diálogo con un calendario claro de encuentros para abstenerse o votar a favor de la investidura de Pedro Sánchez.
A más de uno le vendría como anillo al dedo una expresión que suelen utilizar los mejores investigadores de la T.I.A.: “eres un merluzo”.
En la vida diaria, los ciudadanos se encuentran el Dragon Khan de golpe, no lo han elegido y, lo más inquietante, no saben hasta cuándo van a tener que soportar los efectos de la atracción diabólica.
Para la portavoz de ERC, Marta Vilalta, "una amplia mayoría ha hablado claro y ha dicho no a la investidura con las condiciones actuales propuestas por PSOE y Podemos".
'¿Estas de acuerdo con rechazar la investidura de Pedro Sánchez si previamente no hay un acuerdo para abordar el conflicto político con el Estado a través de una mesa de negociación?', reza la pregunta que el partido somete a votación.
El presidente gallego sorprende otra vez en la política estatal realizando una oferta de integración a los debilitados naranjas, reafirmando su apuesta por anclar al PP en el centro. Preguntado sobre sus diferencias con Casado al hilo de la investidura de Pedro Sánchez, Feijóo responde que lo mismo que razona en los medios ya se lo ha transmitido antes al líder estatal.
"Lo máximo que podemos hacer, y los españoles han entendido, es que le demos garantía de estabilidad y de gobernabilidad", ha afirmado el líder del PP.
Yo vuelvo a proponer (y son ya unas cuantas veces) un sistema de doble vuelta. Sé que no tenemos un sistema presidencialista sino parlamentario, y por eso lo que propongo no es la elección de un Presidente sino de una forma de Gobierno.
El Bloque admite que está negociando la investidura de Sánchez con el PSOE. Los nacionalistas rechazaron hoy condicionar el diálogo a la condena por corrupción en Andalucía, del mismo modo que rechazaron ayer condicionarlo a las propuestas que planteaba la CUP.